Se ha publicado esta semana el Informe Ipsos Global Advisor on Global Happiness 2019 elaborado en 28 países dedicado a la felicidad. ¿Eres feliz? Esa es la difícil pregunta que han tenido que responder miles de ciudadanos y que sitúa a los canadienses y australianos como los más propensos a decir que sí.
El 86% de ellos asegura ser feliz. Un porcentaje similar a los chinos que, según el informe de Ipsos, ocho de cada diez afirma vivir con felicidad.
“A nivel europeo, Francia y Reino Unido son los países que se declaran más felices. Ocho de cada diez franceses considera que es una persona feliz, al igual que el 82 por ciento de los británicos. Los menos felices son los argentinos (34%), los españoles (46%) y los rusos (47%)”, informa Europa Press.
A nivel mundial, la felicidad se sitúa 6 puntos por debajo con respecto al año 2018, disminuyendo del 70 al 64 por ciento de media en 2019.
Entre las cuestiones que más infelicidad genera a los españoles, el tiempo empleado en las redes sociales y mudarse a otro país. Una tendencia, la de las redes, que se extiende por el mundo.
“Motivado por la preocupación por la privacidad y el uso de los datos personales, solo uno de cada diez (11%) afirma que redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter son su principal fuente de felicidad. Turquía (27%), Arabia Saudita (25%) e India (22%) son los únicos países en los que alrededor de una cuarta parte de los encuestados afirman que es una de sus principales fuentes de felicidad”, detalla Europa Press.
Acceda a la versión completa del contenido
España es el país más infeliz de Europa
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…