Categorías: Economía

España, entre los países europeos más rezagados en innovación

El Foro Económico Mundial publica en su reciente Informe sobre Competitividad Global 2017‐2018 una clasificación sobre la situación de la innovación en un total de 137 países. La innovación es uno de los 12 pilares en los que se basa el Índice de Competitividad y resulta especialmente importante para el progreso de las economías. El Foro Económico Mundial, según recoge un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE), recalca que los cambios tecnológicos están creando oportunidades y retos sin precedentes y que el avance de la innovación precisa de un entorno que favorezca su despliegue. Ello exige, entre otros, una inversión suficiente en I+D ‐sobre todo en el sector privado‐, la existencia de instituciones científicas de alta calidad, una extensa colaboración entre universidades e industria y una adecuada protección de la propiedad intelectual.

Todos estos factores se dan entre los países mejor clasificados, destacando Suiza en primer lugar y figurando a continuación los Estados Unidos e Israel. Finlandia (4), Alemania (5), Países Bajos (6) y Suecia (7) son las naciones de la UE más avanzadas en innovación, junto a Dinamarca en el puesto 10.

Otros seis países de la UE logran estar entre los veinte primeros, con el Reino Unido en el puesto 12 y Austria en el 13. A continuación se sitúan otros seis países de la UE entre los 30 y 40 primeros.

España ocupa el puesto 42 lo que deja claro que nuestra economía tiene que redoblar sus esfuerzos para acercarse a los países punteros de la UE, pero también a otras naciones emergentes que despuntan con fuerza como China (28), India (29) e Indonesia (31).

Por detrás de España se sitúan fundamentalmente una serie de países de la UE del Este de Europa. Lituania está en el puesto 83, Rumanía en el 96 y Croacia ocupa el puesto 106.

Acceda a la versión completa del contenido

España, entre los países europeos más rezagados en innovación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace