Categorías: Nacional

España, entre los países europeos donde la inversión en I+D ha caído desde la crisis

La inversión en I+D aumentó en más de una veintena de países de la UE desde que se desató la crisis. No así en España, donde el gasto total en investigación y desarrollo no ha avanzado en la década. Es más, si tenemos en cuenta el periodo 2007-2017 se registró “un leve retroceso”. Por delante, países como Eslovenia, República Checa o Bélgica.

Así se desprende de un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) en el que, con datos de Eurostat, se destaca que España ha gastado en I+D un 1,20% del PIB en 2017 frente al 1,23% de 2007. Es decir, invirtió menos que hace 10 años. Pero no es el único país en el que se da esta situación.

Finlandia, Irlanda, Polonia y Letonia son otras naciones en las que esta cifra bajó desde la crisis. De esta manera, en Finlandia se pasó del 3,35% del gasto en 2007 al 2,76% en 2017. Con todo esto es más del doble que lo que invierte España en este ámbito. El resto de estos países se sitúan por debajo en gasto total del PIB. En cuanto a la media de la UE-28 fue de un 1,77% en 2007 a un 2,07% en 2017.

Los países que encabezan la clasificación, según el IEE, se sitúan por encima del 3%. En primer lugar está Suecia, con un 3,33% -en 2007 fue el 3,25%-. Tras él, Austria, Dinamarca y Alemania. Fuera del ‘club del 3%’ se encuentra Finlandia, Bélgica y Francia. Todas estas naciones superan el promedio europeo.

Levemente por debajo figuran los Países Bajos junto con Eslovenia y la República Checa, que son los dos miembros de reciente adhesión a la UE con el mayor gasto en I+D. El Reino Unido se queda rozando el 1,7%, mientras que las cifras bajan al entorno del 1,3% en Italia, Hungría y Portugal.

El último puesto de esta lista es para Letonia y Rumanía, que coinciden con un gasto del 0,51% del PIB, según este informe.

Acceda a la versión completa del contenido

España, entre los países europeos donde la inversión en I+D ha caído desde la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

53 minutos hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

5 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

8 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

8 horas hace

Una marcha recorrerá este domingo el centro de Madrid por el derecho a una vivienda digna

Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', tendrá lugar a partir de las 12…

9 horas hace

Donald Trump interrumpe la ayuda a Sudáfrica por la expropiación de tierras a la minoría blanca afrikáner

"Es política de Estados Unidos que, mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales…

18 horas hace