En la Unión Europea hay 30,6 millones de autónomos, el 14% de los trabajadores, según los últimos datos publicados por Eurostat, correspondientes a 2016. Entre sus principales características, la oficina estadística europea destaca que dos de cada tres son hombres, algo más de la mitad tiene 45 años o más, y siete de cada 10 no tienen empleados.
Por sectores, la mayoría de los autónomos se dedican a comercio y reparación de vehículos (16%), agricultura y pesca (14%), construcción (13%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (12%).
España es uno de los países con mayor cantidad de autónomos entre la totalidad de los empleados. Concretamente, se sitúa en sexta posición con un 16%. La lista la encabeza Grecia, con un 29% de trabajadores por cuenta propia. Le siguen Italia (21%) y Polonia (18%). Por el contrario, los que tienen menos autónomos son Dinamarca (8%) y Alemania, Estonia, Luxemburgo y Suecia (9%).
Acceda a la versión completa del contenido
España, entre los países europeos con más autónomos
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…