Categorías: Mercados

España, el tercer mercado más activo de Europa en fusiones y adquisiciones en el sector eléctrico

España fue el tercer mercado más activo de Europa y sexto del mundo en fusiones y adquisiciones en el sector de Power & Utilities en 2017, según se desprende del estudio Power Transactions and Trends de EY. Concretamente, el informe destaca que las transacciones registradas en España alcanzaron un valor de 7.200 millones de dólares el pasado ejercicio, sólo superadas en el Viejo Continente por las de Reino Unido (13.300 millones de inversión recibida) y Alemania (13.100 millones).

Javier Sánchez Ramos, socio de EY responsable del sector energía en el área de transacciones, señala que “España acaparó el 14% del valor total de las fusiones y adquisiciones del sector eléctrico en Europa. Tras un período de incertidumbre con cambios regulatorios significativos en la retribución de las renovables y en la actividad de distribución, el incremento de las transacciones en este sector es una clara evidencia del atractivo inversor que genera actualmente el mercado español”.

Asimismo, Sánchez Ramos explica que “a pesar de que el marco regulatorio actual prevé para el 2019 una revisión de la rentabilidad razonable que definirá los ingresos de las renovables y de la distribución eléctrica para el periodo 2020-2025, el mercado español tiene bases sólidas y unas expectativas de crecimiento significativo para los próximos años. Este crecimiento vendrá derivado del desarrollo de nuevos proyectos de renovables, como consecuencia tanto de la transición energética apoyada por las autoridades públicas europeas y nacionales (en 2017 se materializó con dos subastas otorgando 8 GW de potencia renovable a desarrollar antes de 2020) como por la evolución tecnológica de las renovables, que podrían permitir el desarrollo de proyectos “a mercado” (con o sin “PPA”) gracias a recursos solares y eólicos casi únicos frente a países similares”.

A nivel mundial, el sector energético concentró 516 operaciones corporativas por un valor conjunto de 200.200 millones de dólares, el máximo nivel de los últimos ocho años, impulsado por los activos de transmisión y distribución, por los operadores integrados y por las energías renovables.

Concretamente, la actividad de M&A en distribución y operadores integrados se situó en 2017 en 100.300 millones de dólares, mientras que en renovables se alcanzó la cifra de 42.800 millones, aumentando, además, el volumen de operaciones un 28% respecto a 2016. La inversión en renovables se multiplicó por 1,5 veces y Europa lideró a nivel mundial las transacciones en este subsector concentrando operaciones por valor de 15.100 millones de dólares. A nivel mundial, el 65% del valor de las operaciones en renovables fueron realizadas por inversores financieros.

A su vez, las operaciones corporativas en el sector de los productores independientes de energía (IPP, por sus siglas en inglés) resurgieron en 2017, especialmente en Europa y EEUU, donde las transacciones alcanzaron el doble de valor en comparativa interanual (33.000 millones de dólares, frente a los 15.200 millones de 2016). Además, en los últimos dos años, las startups focalizadas en el sector eléctrico han captado 746 millones de dólares de financiación, de los cuales 253 millones fueron destinados a servicios energéticos.

En América, el valor de las operaciones superó los 100.000 millones por primera vez en ocho años tras alcanzar los 102.200 millones de dólares. Los activos de distribución y transporte captaron 57.800 millones; la generación, 24.000 millones, y las renovables, 14.200 millones de dólares. La generación convencional y las energías renovables experimentaron los mayores crecimientos, con aumentos del 63% y del 71%, respectivamente.

Las políticas favorables a las energías renovables marcaron la actividad del sector en la región Asia-Pacífico. Las operaciones en esta región alcanzaron un valor total de 46.700 millones de dólares, un 14% más que en 2016, y todos los segmentos (salvo el de la generación convencional) registraron crecimientos. Concretamente, el valor de las operaciones de renovables aumentó un 72% hasta los 13.500 millones de dólares, mientras que las transacciones en transmisión y distribución (T&D) crecieron un 51%, hasta los 20.100 millones. Por su parte, la generación convencional cerró 2017 con una caída en el valor de las operaciones del 82%, hasta los 1.700 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

España, el tercer mercado más activo de Europa en fusiones y adquisiciones en el sector eléctrico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace