Categorías: Sanidad

España dispone de existencias suficientes de Remdesivir, el primer fármaco que trata la Covid

España dispone de existencias suficientes de Remdesivir, el único fármaco para tratar la covid-19 aprobado por las instituciones estadounidenses y europeas competentes tras mostrar eficacia para en el tratamiento de la enfermedad. Así lo ha asegurado la directora de la Agencia Española del Medicamento (AEM), María Jesús Lamas, en una entrevista con la Cadena Ser recogida por Servimedia.

Unas declaraciones que se producen después de que el Departamento de Salud y Servicios Sociales de EEUU (HHS, por sus siglas en inglés) haya anunciado este lunes que ha alcanzado un acuerdo con la empresa biotecnológica para que prácticamente toda la producción del fármaco se quede en el país norteamericano.

Maria Jesús Lamas ha asegurado que la comunicación con la compañía que produce el fármaco, Gilead, es “continua” y ha confirmado que las compras pactadas anteriormente se mantienen vigentes.

España está usando Remdesivir desde febrero para tratar la Covid-19 y se ha llevado un “seguimiento estricto”. “Le hemos pedido a la filial española que traiga el máximo número de dosis posible. Pero el stock será suficiente hasta que se incremente su producción, en otoño. Dada la situación epidemiológica, el stock de Remdesivir que hay en España es suficiente. No nos podemos plantear la situación si se repite lo de marzo o abril, pero eso no es esperable”, ha añadido.

Además, ha indicado que “venimos trabajándolo desde antes de esta noticia y la coordinación con otros países de la Unión Europea ya nos la habíamos planteado”. En este sentido, ha anunciado que se hará una compra centralizada para la Unión Europea y que “no ha sido una sorpresa lo que ha pasado con EEUU”.

EVITAR QUE EEUU HAGA LO MISMO CON LA VACUNA

Ahora, el objetivo es que EEUU no haga con la vacuna lo que ha hecho con este fármaco y por eso se ha creado se ha creado un grupo de compra avanzada en la UE. “La salud pública no entiende de fronteras. Por eso todos hemos aceptado el reparto equitativo como principio”, ha subrayado.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó a finales de junio, por primera vez desde comienzos de la pandemia, autorizar la comercialización de este fármaco para el tratamiento del Covid-19 en adultos y adolescentes de más de 12 años con neumonía. Remdesivir es un antiviral que ralentiza la producción de nuevas partículas de virus logrando que una infección viral se desarrolle con menos rapidez y facilitando en algunos casos que los pacientes en estado grave se recuperen antes.

Ante la importante demanda de este fármaco, Gilead ha multiplicado un 40% su producción y espera fabricar más de dos millones de dosis a finales de año en su red de plantas.

Acceda a la versión completa del contenido

España dispone de existencias suficientes de Remdesivir, el primer fármaco que trata la Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace