El Boletin 2030

España cubrió en abril de 2022 el 40% de su electricidad con energía eólica y solar

Ember refleja en su informe que los dos últimos años la eólica y la solar permitieron reducir en ocho puntos porcentuales la cuota de combustibles fósiles en la cesta energética de España.

Este es el tercer informe anual sobre electricidad mundial de Ember, que observa los cambios en la transición eléctrica mundial durante el año anterior. El estudio analiza los datos de generación e importación de energía de 209 países entre 2000 y 2020 e incluye los datos de 2021 de 75 países que representan el 93 por ciento de la demanda mundial de electricidad.

La tendencia refleja una «aceleración» mundial hacia la eólica y la solar, que se ha duplicado desde 2015 para suministrar una décima para suministrar una décima parte de la electricidad mundial en 2021, según el informe ‘Global Electricity Review de Ember’.

De este modo, añade que la eólica y la solar fueron las formas de electricidad que más crecieron en todo el mundo por decimoséptimo año consecutivo en 2021 y los analistas prevén que sean la ‘columna vertebral’ del futuro sistema eléctrico.

El estudio explica que en la actualidad muchos países europeos producen ya más de una cuarta parte de su electricidad a partir de la eólica y la solar en 2021, entre ellos Alemania, España y el Reino Unido, lo que está contribuyendo a reducir rápidamente su dependencia de los combustibles fósiles importados de Rusia y otros países.

En este contexto, la Agencia Internacional de la Energía ha manifestado que para alcanzar un objetivo de cero emisiones netas de carbono, la energía eólica y la solar tienen que llegar al 20 por ciento de la electricidad mundial en 2025 y al 70 por ciento en 2050.

De ese modo, el director del programa europeo de Ember, Charles Moore, ha destacado que la eólica y la solar están batiendo récords en todo el mundo y ha añadido que está convencido de que en esta década deberán desplegarse «a la velocidad del rayo». «El proceso que remodelará el sistema energético actual ya ha comenzado. La eólica y la solar ofrecen una solución al ‘trilema’ de conseguir un suministro energético sostenible, asequible y seguro», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

España cubrió en abril de 2022 el 40% de su electricidad con energía eólica y solar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace