España crecerá en 2024 un 2,8%, cuatro veces más que la eurozona, según la OCDE

España crecerá en 2024 un 2,8%, cuatro veces más que la eurozona, según la OCDE

Las previsiones de la OCDE para este 2024 son mejores incluso que las del propio Gobierno de Pedro Sánchez.

Sede de la OCDE
Sede de la OCDE.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se suma a la batería de mejoras de previsiones de crecimiento para la economía española y la sitúa a la cabeza de la eurozona. Según su informe de septiembre ‘Perspectivas económicas’, el PIB de España será del 2,8% este año, lo que supone una revisión al alza de un punto porcentual sobre su anterior análisis de mayo. Este dato es, además, cuatro veces superior al de la zona euro (0,7%). El organismo pronostica que se el Producto Interior Bruto español se situará en el 2,2% para 2025, dos décimas más que sus cálculos de hace cuatro meses.

Las previsiones de la OCDE para este 2024 son mejores incluso que las del propio Gobierno de Pedro Sánchez. En la reunión del Consejo de Ministros de ayer, el Ejecutivo actualizó las mismas y revisó al alza el PIB previsto para este año hasta el 2,7%, tres décimas más que lo contemplado en julio.  Asimismo, elevó al 2,4% el dato para 2025 y al 2,2% el de 2026, dos décimas más respectivamente.

Según el ‘think tank’, la economía española crecerá muy por encima de la de otros países, como Alemania (+0,1% en 2024 y +1% en 2025), Francia (+1,1% en 2024 y +1,2% en 2025), Italia (+0,8% y +1,1%, respectivamente) o incluso que EEUU (+2,6% este año y +1,6% el que viene).

ocde foto
Fuente: ‘Perspectivas económicas’ de la OCDE, informe provisional de septiembre.

Asimismo, respecto a la inflación, la OCDE estima que los precios se situarán este 2024 en España en el 3% en comparación con el 3,4% de 2023. Se trata de la misma previsión que realizó en mayo. Por su parte, para el año que viene contempla que sea del 2,1%, dos décimas menos que lo previsto anteriormente.

Sobre la inflación subyacente, que excluye la volatilidad de la energía y los alimentos, el informe conocido esta mañana pronostica que una moderación al 2,6% este año. En el informe de mayo el dato era del 2,9%. Por su parte, mantiene en el 2,2% su cálculo para 2025.

En este caso, el de la inflación, la tasa general de España estará lejos de la media de la eurozona, que según estima la OCDE será del 2,4%, el mismo porcentaje que prevé para Alemania y Francia en este 2024. Respecto a Italia, baja sus proyecciones al 1,3%.

Más información