Billetes y monedas de euros
Ambos datos se sitúan por encima de los umbrales del 60% y del 3%, respectivamente, que volverán a aplicarse después de que las reglas fiscales hayan permanecido cuatro años congeladas por la pandemia. No obstante, revelan una mejora respecto a los del cierre de 2022, cuando la deuda pública española se elevó al 111,6% y el déficit, al 4,7%.
En lo que respecta al gasto público, este descendió del 47,4% a finales de 2022 hasta el 46,4 en 2023, mientras que los ingresos del Gobierno experimentaron un leve repunte del 42,6% al 42,8%.
En la eurozona, la relación entre déficit público y PIB disminuyó del 3,7% en 2022 al 3,6% en 2023, mientras que en el conjunto de la UE aumentó del 3,4% al 3,5%. En la zona del euro, la relación deuda pública/PIB también disminuyó del 90,8% a finales de 2022 al 88,6% a finales de 2023, y en la UE, del 83,4% al 81,7%.
En 2023, el gasto público en la zona del euro equivalió al 50,0% del PIB y los ingresos públicos al 46,4%, cuando las cifras para la UE fueron del 49,4% y el 45,9%, respectivamente. Los ratios de ingresos y gastos públicos disminuyeron tanto en la zona del euro como en la UE, en comparación con 2022.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…