Fotógrafa
Además, Islandia ha mejorado con respecto al año pasado, mejorando su puntuación general (0,892) en un momento en que el progreso global se ha estancado. Todo lo contrario que España, que reduce su puntuación respecto a 2020 y baja 6 puestos en el ranking hasta salir del top 10.
En general, los países nórdicos lideran este ranking. Asimismo, si se analizan los diez primeros puestos, solo hay tres países no europeos entre los que menos desigualdad existe: Nueva Zelanda, Namibia y Ruanda.
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, al ritmo actual las mujeres tardarán más de 136 años en estar en pie de igualdad con los hombres en todo el mundo. “Dado que el tiempo necesario para cerrar las brechas de género sigue siendo inadmisiblemente largo, los líderes se enfrentan a viejas y nuevas barreras para incorporar la paridad de género en el lugar de trabajo, en las instituciones y en toda la sociedad”, reflexiona Klaus Schwab, fundador del Foro.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…