España alcanza en 2024 la cifra más alta de creación de empresas desde 2007

Empresas

España alcanza en 2024 la cifra más alta de creación de empresas desde 2007

El número de sociedades constituidas en 2024 supera las 100.000 por primera vez desde la pandemia, aunque el capital inicial aún no recupera los niveles prepandemia.

Sede del Registro Mercantil Central / Foto: Europa Press
Sede del Registro Mercantil Central (Foto: Europa Press)

La creación de sociedades en España alcanzó su mejor dato en 17 años, con 123.971 nuevas empresas en 2024, según el Consejo General del Notariado. Aunque el capital fundacional promedio subió ligeramente respecto al año anterior, todavía se mantiene por debajo de cifras previas al Covid-19.

La recuperación económica tras la pandemia del Covid-19 vuelve a confirmarse con la creación de nuevas empresas en España. El último análisis del Consejo General del Notariado revela que durante 2024 se constituyeron 123.971 sociedades, marcando el mayor registro desde el año 2007. Aunque esta tendencia positiva evidencia un renovado dinamismo emprendedor, el capital promedio con el que arrancan estas empresas todavía no alcanza los niveles previos a la crisis sanitaria.

Madrid lidera la creación de empresas en España

La Comunidad de Madrid volvió a situarse como líder en la creación de sociedades durante 2024, concentrando un 22,2% del total nacional, seguida de cerca por Cataluña (19,9%), Andalucía (16,9%) y la Comunidad Valenciana (12,7%). En conjunto, estas cuatro comunidades representaron el 71,7% del total de nuevas sociedades creadas en España.

Madrid destaca por su alta concentración empresarial, con una media de 3.888 sociedades por millón de habitantes, siendo la comunidad más activa en emprendimiento

Capital fundacional promedio aumenta, pero no recupera cifras previas al Covid-19

Aunque el capital inicial promedio con el que se crearon las sociedades aumentó un 2,6% respecto a 2023, situándose en 16.606 euros, todavía está por debajo de los 17.550 euros registrados antes de la pandemia. La mayoría de las sociedades nuevas (89.628 empresas) comenzaron con un capital fundacional modesto, de entre 3.000 y 4.000 euros, mientras que otras 34.343 sociedades iniciaron su actividad con capitales superiores.

Supervivencia empresarial: la mayoría supera los primeros cinco años

En el período 2007-2024 se constituyeron en España un total de 1.864.180 sociedades, de las cuales sobrevivieron un promedio del 72,7%. Este dato refleja que más de un cuarto de las empresas creadas se liquidan en menos de cinco años, siendo especialmente crítico el intervalo entre los 2 y 3 años, donde se concentra el 13% de las liquidaciones.

La duración media de las empresas refleja que apenas un 1% de las sociedades logra alcanzar entre 16 y 18 años de vida

El emprendimiento varía notablemente según las autonomías

La tasa de creación de sociedades por habitante evidencia profundas diferencias regionales. Mientras que Madrid, Baleares y Cataluña superan ampliamente la media nacional de 2.542 sociedades por millón de habitantes, otras autonomías como Extremadura y Castilla y León presentan ratios casi tres veces inferiores.

Más información