Categorías: Economía

España, a la cola de Europa en la lucha contra el cambio climático

España es uno de los países de la Unión Europea que menos esfuerzos hace y quiere hacer para combatir el cambio climático, según un reciente informe de la organización Carbon Market Watch que analiza las propuestas de cada Estado miembro en las negociaciones para una regulación comunitaria para la reducción de gases contaminantes. Junto a Italia, Polonia o la República Checa, España está presionando a Bruselas para suavizar las medidas que ya ha puesto sobre la mesa la Comisión Europa, apunta el documento, que otorga a España nueve puntos sobre 100. Está en penúltima posición empatada con Rumanía, Lituania o Croacia.

El informe analiza varios puntos, como el inicio de la puesta en marcha de las medidas, el control de su cumplimiento, la ambición de las propuestas nacionales o la concesión ‘créditos de carbono’.

España saca un un cero (de 35 puntos posibles) en el apartado “punto de partida”, pues quiere que el programa para la reducción de gases de efecto invernadero se inicie en 2021, en lugar de en 2020 cono prevé Bruselas. Posponer un año la puesta en marcha de las medidas supone la emisión a la atmósfera de 249 toneladas métricas de CO2 equivalente.

Carbon Market Watch plataforma creada como una iniciativa de varias ONG internacionales para proporcionar una perspectiva independiente para evaluar las decisiones políticas en el ámbito de la descarbonización, saca también los colores a España por sus ‘créditos de carbono’ o ‘compensaciones forestales’, términos que se refieren al permiso de más emisiones contaminantes si se compensa con la plantación de árboles.

La organización considera que nuestro país tiene y quiere una política demasiado blanda al respecto, y recuerda que estás medidas no son efectivas, pues un bosque puede desaparecer a causa, por ejemplo, de un incendio, mientras que los gases de efecto invernadero permanecen en la atmósfera durante años.

Además, califica los planes de España contra el cambio climático como “poco ambiciosos”, pues su propuesta se queda en el mínimo en reducción de emisiones que le exige la Comisión Europea (-26%), que establece distintos objetivos para cada nación dependiendo de su PIB per cápita.

La conclusión del informe es que la mayoría de los países suspenden en su lucha contra el cambio climático. Tan sólo tres, Suecia, Alemania y Francia, van en la buena dirección.

Acceda a la versión completa del contenido

España, a la cola de Europa en la lucha contra el cambio climático

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Ibex 35 sube un 1,52% impulsado por la distensión entre EEUU y China y la continuidad de Powell en la Fed

Este giro en la política estadounidense ha sido recibido con optimismo en los mercados bursátiles…

9 horas hace

Jefferies rebaja el precio de las acciones de Fluidra por los aranceles

Ha explicado, sin embargo, que estos impactos se pueden mitigar a través de un aumento…

9 horas hace

Tesla sube en Bolsa tras anunciar Musk que reducirá su participación en el Gobierno de Trump

Los inversores han recibido positivamente la noticia del magnate después de que el fabricante de…

10 horas hace

Cuerpo se reunirá en Washington con el representante de Comercio de EEUU

Así lo ha anunciado el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación…

10 horas hace

Revilla desea poder conciliar con el emérito en persona y “no a través de abogados”

“Me temo que estará en las regatas de Galicia. Me gustaría poderle decir lo que…

11 horas hace

El Supremo cita para el 23 de mayo al novio de Ayuso en la causa contra el fiscal general

El instructor del caso, Ángel Hurtado, sigue así las órdenes de la Sala de Apelación,…

12 horas hace