Entre todos los grupos, los residuos domésticos representan la mayor parte: el 54% del total de residuos alimentarios, el equivalente a 70 kg por habitante. Respecto al resto de residuos generados hacia arriba en la cadena de suministro de alimentos, el 21% pertenece al relativo a la fabricación de productos alimenticios y bebidas (28 kg), el 9% en restaurantes y servicios de alimentación (12 kg), el 9% en la producción primaria (11 kg) y el 7% en el grupo minorista (9 kg).
“Abordar el desperdicio de alimentos por parte de los consumidores sigue siendo un desafío tanto en la UE como a nivel mundial”, destaca la Oficina Estadística europea.
Por países, Chipre abandera el ranking en desperdicio alimentario, con 397 kg por habitante. En segundo lugar, a mucha distancia, Bélgica, con 250 kg, tras la que se sitúa Dinamarca (221 kg), Portugal (176 kg), Países Bajos (161 kg) o Irlanda (154 kg).
España está por debajo de la media de la UE, con 90 kilogramos por persona, de los que 30 corresponde a alimentos tirados en los hogares.
Acceda a la versión completa del contenido
España, a la cola de Europa en desperdicios de alimentos
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…