Categorías: Sanidad

Escudero dice que los sanitarios se van de Madrid por decisión “personal” y no por la precariedad

Nada que ver con la precariedad. Para la Comunidad de Madrid los profesionales sanitarios se van de la región por una decisión “personal” que no tiene ninguna relación con los contratos ‘basura’ que, según ha denunciado AMYTS, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ofrece, entre otros, a residentes de Medicina Familiar.

“Todo el que ha querido seguir ha seguido”, ha defendido el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, en una entrevista en Onda Madrid en la que ha recordado la decisión del Ejecutivo de renovar, por ejemplo, a los más de 10.000 trabajadores de refuerzo ante el Covid-19.

Respecto a los más de médicos, como los de Familia, que acababan su contrato en mayo, el responsable de este departamento ha apuntado que “a todos se les ha ofertado continuar” hasta el 31 de diciembre y “es decisión ya personal el querer seguir o no”. “Nuestra intención es que todos ellos pudiesen seguir”, ha remarcado.

La situación, aseguran desde el sindicato AMYTS, es otra. Según este colectivo, la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia de Atención Primaria, está presionando a los residentes de último año, que terminaron en mayo, a que firmen contratos precarios. A estos residentes, que ya son especialistas de Medicina Familiar o de Pediatría, “se les está queriendo forzar a firmar contratos basura”. En concreto, explica, se tratan de contratos de refuerzo “donde se utiliza a estos profesionales para cubrir parches hasta final de año y por varios centros de la Comunidad de Madrid (muchos de ellos con graves problemas de presión asistencial) debido al déficit de médicos que sufre la Atención Primaria”.

“No solo se está ofertando este contrato de refuerzo a los ya especialistas que han terminado su residencia, sino que se les está coaccionando para aceptarlos”, sostiene esta asociación, que destaca que han sido ya varios los casos que han podido conocer en los que “se les advierte de que, si no firman este tipo de contrato, probablemente tengan muchas dificultades para trabajar en Madrid”.

Alicia Martín, presidenta de Atención Primaria de AMYTS, remarca que “se les está ofreciendo contratos que nadie quiere y para apagar fuegos” y “ante la negativa de los residentes, la Gerencia de Atención Primaria les presionan para que acepten estos contratos absolutamente precarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Escudero dice que los sanitarios se van de Madrid por decisión “personal” y no por la precariedad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace