Categorías: Nacional

Escrivá, preocupado por los jóvenes extutelados, quiere cambiar el «encorsetado» proceso para concederles la residencia

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. José Luis Escrivá, ha mostrado su «preocupación» por los jóvenes migrantes que cuando alcanzan la mayoría de edad dejan de estar bajo la tutela de la Administración. Tal y como ha afirmado, la normativa actual y jurisprudencia del Tribunal Supremo hacen que el proceso de concesión y renovación de la residencia a este colectivo sea «muy encorsetada», al tiempo que ha expresado su intención buscar mecanismos para «corregir» esta cuestión.

Así lo ha manifestado el ministro en la sesión de control en el Senado celebrada este martes, en respuesta a la senadora del PNV María Isabel Vaquero, quien le ha preguntado si tiene previsto adoptar medidas para «proteger» a estos menores extranjeros no acompañados para que, una vez cumplidos los 18 años, «no sean condenados a la irregularidad». En concreto, la parlamentaria ha pedido una mayor flexibilidad a la hora de conceder los permisos de residencia a estos jóvenes cuando alcanzan la mayoría de edad.

«Compartimos la preocupación por la situación de estos jóvenes que cuando pasan a la mayoría edad pasan a una situación muy comprometida», ha señalado Escrivá, que ha incidido en que este asunto ya lo ha abordado con el Gobierno vasco, así como con el de otros territorios porque «son los que están absorbiendo el problema».

El ministro ha explicado que el cambio de la «encorsetada» y «sorprendente» situación de este colectivo pasa por la reforma de tres artículos del Reglamento de Extranjería. «Lo estamos estudiando, hay recomendaciones del Defensor del Pueblo que yo he estudiado personalmente y nos debería dar paso a la posibilidad de abordar este tema», ha apuntado.

En esta línea, ha incidido en que la «sensibilidad» del Gobierno con este problema es «máximo». «El marco normativo no es el que nos gustaría ni el mejor, y tenemos que buscar los mecanismos para que esto se corrija», ha reiterado.

MECANISMOS PARA QUE LOS JÓVENES DE 18 A 21 AÑOS SIGAN TRABAJANDO

«Pasa por una reforma normativa; mientras tanto, en cuanto tenemos alguna oportunidad, hacemos algo», ha manifestado, tras recordar la reciente aprobación del real decreto que flexibiliza la contratación de extranjeros para trabajar en la campaña de recogida en el campo, concretamente a jóvenes migrantes entre 18 y 21 años que tienen autorización de residencia pero no de trabajo.

Sobre esta última medida, Escrivá ha avanzado que el Gobierno está estudiando los «mecanismos» para «buscar su permanencia en el mercado de trabajo» una vez finalice la campaña agrícola.

En su intervención, la senadora del PNV ha reclamado una respuesta «urgente» a estos jóvenes extutelados para quienes el acceso a la residencia es «un imposible». «De menores tutelados pasan a extranjeros irregulares», ha lamentado, subrayando que esto «les aboca a la exclusión».

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá, preocupado por los jóvenes extutelados, quiere cambiar el «encorsetado» proceso para concederles la residencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace