Categorías: Economía

Escrivá dice que el paro baja del 20% incluso con los trabajadores en ERTE y que el 80% ya están en activo

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este lunes que la tasa de paro estaría actualmente por debajo del 20% incluyendo a los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que por definición no se consideran como parados.

Escrivá, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha subrayado que cuatro de cada cinco trabajadores que estaban en ERTE a principios de mayo, cuando se alcanzó el pico máximo (3,4 millones), ya están trabajando. «El nivel de recuperación es del 80%», ha indicado.

El ministro ha explicado que de los 3,4 millones de trabajadores que estaban en ERTE en mayo, actualmente quedan unos 700.000, de los que 600.000 se encuentran en ERTE por fuerza mayor y el resto, en torno a 130.000, forman parte de los llamados ETOP, cuyas causas son económicas, técnicas, organizativas y de producción. Escrivá ha apuntado que, entre los trabajadores que están aún en ERTE, en torno a un 20% está trabajando a tiempo parcial.

Asimismo, ha señalado que a principios de mayo España contaba con unos seis millones de trabajadores en paro (un millón despedidos, en torno a 3,5 millones en ERTE y 1,5 millones de autónomos en prestación extraordinaria), cifra que se ha rebajado en los últimos meses. Así, a día de hoy, ha precisado que se han reintegrado al mercado laboral el 50%, en términos netos, de las personas que salieron al paro; en ERTE quedan en torno a 700.000 trabajadores, y unos 150.000 autónomos cobran la prestación por falta de actividad.

Sobre la negociación que está desarrollando el Gobierno con los agentes sociales para prorrogar los ERTE más allá del 30 de septiembre, Escrivá se ha posicionado en la misma línea que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha dejado la puerta abierta a extender este mecanismo hasta después de la campaña de Navidad, ya entrado 2021, o incluso más allá si las empresas lo necesitan.

Así, preguntado por si sería partidario de alargar los ERTE al menos hasta el 31 de enero, Escrivá ha afirmado que es una opción que se puede contemplar, pero ha insistido en que las empresas deben tener claro que la protección se extenderá «lo que haga falta», aunque las medidas se adopten «en secuencias temporales más cortas».

En todo caso, el ministro ha señalado que las fechas de prórroga de los ERTE se irán evaluando trimestralmente y que el Gobierno cree que debe ponerse el foco en aquellos sectores que realmente no pueden tener actividad a causa de las restricciones administrativas, algunas de carácter internacional, como todo lo relacionado con las fronteras exteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá dice que el paro baja del 20% incluso con los trabajadores en ERTE y que el 80% ya están en activo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

8 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

19 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

22 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

32 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

37 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace