Economía

Escrivá avanza un aumento de afiliados de 217.000 cotizantes, el tercer mejor dato de la serie

En la rueda de prensa para informar de la evolución quincenal de la afiliación, Escrivá ha indicado que, en términos desestacionalizados, mayo dejará 37.000 cotizantes más, unos datos que, a su juicio, demuestra el “enorme dinamismo” que está registrando el mercado de trabajo en los últimos meses.

“A fecha de ayer teníamos 20.278.000 empleos. En algún momento de este mes superaremos los 20,3 millones de ocupados”, ha apuntado el ministro, recoge Europa Press.

En los cinco primeros meses del año se han creado casi 200.000 empleos, la mayoría en el sector privado, y el nivel de ocupación supera en casi 600.000 personas el existente antes de la pandemia del Covid, según ha destacado el ministro.

Escrivá ha subrayado que la economía española no sólo está creando empleo, sino que éste es de mayor calidad gracias a la reforma laboral, que está llevando a la contratación indefinida a un crecimiento “espectacular”.

Así, ha resaltado que en los cinco primeros meses del año se han efectuado un millón más de contratos fijos que en el periodo 2017-2019. Al mismo tiempo, la creación de empleo indefinido se está concentrando en los jóvenes menores de 30 años, donde el peso de los fijos se ha elevado 20 puntos, hasta el 60%.

Además, el ministro ha afirmado que, con independencia de las modalidades de contratación, los contratos están incrementando su duración, de forma que se ha pasado de una duración media de 13 días en el periodo 2017-2019 a 16,3 días, lo que supone un aumento superior al 20%.

Escrivá ha hecho hincapié en que el crecimiento del empleo y su mayor estabilidad están provocando un repunte de los ingresos de la Seguridad Social “superior a las expectativas”, con alzas interanuales superior al 10% y un porcentaje sobre el PIB cercano al 11%.

Esto, ha dicho, está permitiendo que el déficit de la Seguridad Social se esté reduciendo “de forma intensa”, por lo que a final de año éste podría situarse “por debajo de medio punto del PIB”, frente al saldo negativo del 0,9% del PIB de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá avanza un aumento de afiliados de 217.000 cotizantes, el tercer mejor dato de la serie

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace