Internacional

Escrivá asegura que las devoluciones de marroquíes que han llegado a Ceuta se realizan a «un ritmo importante»

Según el ministro, desde ayer se están aplicando los acuerdos con Marruecos para la devolución de las 6.000 personas que entraron de forma irregular este lunes en Ceuta. «La aplicación de los acuerdos de devolución, que son muy claros, se están activando desde ayer por la tarde y en este momento se han devuelto a Marruecos, a un ritmo importante, las personas que entraron ayer», ha indicado en una entrevista en la Cadena Cope recogida por Europa Press.

Y, en el caso de la entrada a Melilla de esta mañana, según Escrivá, «se ha abortado de forma significativa como resultado de la colaboración de la policía marroquí en el otro lado».

El titular de Inclusión ha admitido que, por parte del Gobierno de España no se esperaba una entrada masiva de migrantes como la que se ha registrado desde este lunes, pero ha descartado que pueda estar relacionada con la presencia en España del jefe del Frente Polisario, Brahim Gali, sino con la situación de pobreza en la zona provocada por la pandemia.

«Desde hace un año, como resultado de la pandemia, cierre de fronteras y el aumento de la pobreza adicional sobrevenida en esa zona, ha aumentado la presión para saltar a Europa «, ha recordado Escrivá, quien aludido a la presión migratoria que sufre Canarias. «Lo hemos vivido en Canarias durante meses y ahora nos lo hemos encontrado aquí; éste es un fenómeno que, en parte, también esta vinculado a la pandemia», ha añadido.

El ministro ha asegurado, además, que por parte de Marruecos se ha rechazado que la salida masiva de ciudadanos esté relacionada con la presencia de Gali en España. «Las autoridades marroquíes dicen que no hay relación entre una cosa y otra, y me atengo a lo que me dice Marruecos que está aplicando los acuerdos», ha añadido.

Sobre las devoluciones, ha explicado que los menores tienen un estatus especial. «Una vez se hayan hecho filiación y cribados adecuados, gestionaremos los perfiles vulnerables», ha concluido el ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá asegura que las devoluciones de marroquíes que han llegado a Ceuta se realizan a «un ritmo importante»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace