Categorías: Economía

Escrivá adelanta que 100.000 familias cobrarán el ingreso mínimo vital ya en junio sin pedirlo

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado hoy que el ingreso mínimo vital que aprobará mañana el Consejo de Ministros se empezará a pagar ya en junio a unas 100.000 familias “de oficio”.

Escrivá, que ha sido entrevistado esta mañana en Onda Cero, ha justificado la medida para que “ninguna familia carezca de recursos necesarios”. Este pago está diseñado para “complementar rentas”, que pueden ser salariales u otro tipo de prestaciones, diferenciando los tipos de familias y la situación en la que se encuentran.

“Es una prestación dinámica”, ha explicado, “se trata de transicionar hacia situación mejor en la sociedad”.

Asimismo, el Gobierno establecerá “un mínimo nacional y después cada comunidad autónoma podrá complementar” según consideren ellos que es su ingreso mínimo. En cuanto al País Vasco y Navarra, ha defendido que “la singularidad foral” hace que puedan tener “un tratamiento distinto en la gestión”.

Para poder acceder a esta prestación “habrá umbral de patrimonio” a partir del cual si se excede no se podrá cobrar, si bien de este patrimonio estará excluida la vivienda habitual. El Gobierno calcula que unas 850.000 familias podrán beneficiarse del ingreso mínimo vital, aunque la intención es pagar “de oficio” ya en junio a las familias más vulnerables.

“Se reconocerá el ingreso mínimo desde junio en su integridad, pero estamos trabajando intentando definir bien los hogares beneficiarios para reconocer la prestación de oficio”, ha explicado Escrivá, “estamos hablando de 100.000 hogares que podrán recibir la prestación sin pedirlo”.

El coste del ingreso mínimo vital ascenderá a unos 3.000 millones de euros anuales. El ministro ha explicado que ese coste saldrá de los Presupuestos Generales del Estado ya que “es una parte de la política social del Gobierno”. Debido a que los de este año están prorrogados se generan créditos extraordinarios, pero Escrivá ha explicado que “ya estamos trabajando en los Presupuestos de 2021”.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá adelanta que 100.000 familias cobrarán el ingreso mínimo vital ya en junio sin pedirlo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

40 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

51 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace