Categorías: Economía

Escolano ‘mete prisa’ al Congreso para aprobar la nueva Ley hipotecaria

El ministro de Economía, Román Escolano, ha salido en defensa del escenario macroeconómico y las previsiones económicas del Gobierno, que contemplan un crecimiento de un 2,7% para este año, ya que los considera “creíbles y prudentes” pese a los obstáculos que se han interpuesto en el camino, como la subida en el precio del petróleo o las medidas proteccionistas aprobadas por algunos países, especialmente EEUU.

Escolano, que ha sido el encargado de inaugurar el ‘XXV Encuentro del Sector Financiero’, organizado por Deloitte en colaboración con Sociedad de Tasación y ABC, ha apuntado que “somos conscientes de que existen riesgos a la baja”, entre los que ha citado la normalización de la política monetaria, la evolución de los precios del petróleo, las medidas proteccionistas o los riesgos geopolíticos.

Pese a estos riesgos, el ministro ha defendido que la previsión de crecimiento del Gobierno de un 2,7% “es realista”. Tras un primer trimestre en el que la economía creció un 0,7%, los indicadores adelantados apuntan a que en el segundo “se augura un ritmo similar” gracias al cambio estructural del modelo de crecimiento económico, con un menor peso de la construcción y una mayor aportación del sector exterior, y también del sector financiero.

En lo que se refiere a la banca, Escolano ha explicado que el proceso de reestructuración acometido ha permitido que el sector “en vez de ser un problema sea una palanca de crecimiento”. La banca española alcanza un ROE del 7%, frente al 6% de la banca europea y concede crédito “a tipos muy competitivos”.

También en lo que respecta a la banca, el ministro de Economía ha instado hoy a los diferentes grupos parlamentarios a que trabajen en el proyecto de la nueva Ley Hipotecaria, “desde la prudencia y la ambición”, con el objetivo de que sea “aprobado a la mayor brevedad posible”. Tal y como ha recordado, el Gobierno, de la mano de su predecesor Luis de Guindos, remitió a finales de 2017 al Congreso el ‘Proyecto de ley de crédito inmobiliario’, que incluye novedades como limitar las comisiones, incentivar la conversión de hipotecas a tipo variable a tipo fijo o facilitar la denominación a euros de las hipotecas multidivisa.

Otra reforma que prepara Economía y que afectará a la banca se refiere al proceso de digitalización del sector. En ese sentido, según ha adelantado Escolano, en un plazo de cuatro semanas se someterá a audiencia pública una norma para crear un ‘sandbox’ o espacio controlado de pruebas para evaluar proyectos digitales. Este banco de pruebas, que había sido solicitado por el sector, tiene como objetivo que las entidades puedan aprovechar los beneficios de la revolución digital, al tiempo que “las garantías para los clientes reales serán las máximas”, según ha señalado el ministro.

Por último, el Gobierno tiene pendiente la transposición plena de MIFID 2, que debería haber entrado en vigor a principios de este año. Escolano ha explicado que “somos conscientes de la importancia de la plena transposición, por lo que en julio se remitirá el proyecto de ley”.

Acceda a la versión completa del contenido

Escolano ‘mete prisa’ al Congreso para aprobar la nueva Ley hipotecaria

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace