Categorías: Mercados

¿Es hora de apostar por la banca? Santander y CaixaBank entran en las recomendaciones de los analistas

Pese a las sacudidas que día a día reciben los inversores por las noticias de propagación del coronavirus, lo cierto es que el Ibex 35 se encuentra ya en máximos no hollados desde julio de 2018. Y en este entorno, los analistas consultados por EL BOLETÍN comienzan a plantearse si no es hora de apostar por uno de los sectores más vapuleados en los últimos años, el bancario, en ratios de valoración “históricamente bajas”. Así, valores como Banco Santander y Caixabank entran en las apuestas de esta semana junto a otros como Telefónica o la alemana Daimler. Sobre los que parece recomendable seguir alejándose los expertos siguen nombrando a los vinculados al turismo, como IAG, Aena o Meliá.

“Destacaríamos el cambio de percepción inversora en el sector bancario español”, señala Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa. “¿Los motivos? Diversos informes como el reciente del Deutsche Bank, en el que se afirma que los bancos españoles son los más baratos de Europa”. “Es cierto que el entorno es desfavorable, con un ciclo de tipos y económico que daña sus actividades corrientes, pero también lo es que sus ratios de valoración están históricamente bajos. Las subidas desde los mínimos del pasado agosto/septiembre han sido importantes, pero para una perspectiva de largo plazo, creemos que las correcciones son para tomar posiciones”, señala este experto, que menciona “tres valores en especial: CaixaBank, Banco Santander y Unicaja”.

Otro valor que Castillo considera que lo hará bien en el corto o medio plazo es Telefónica. “El equipo directivo tiene dos propósitos claros: poner en valor a la compañía y reducir la deuda”, y “la intención de vender sus negocios no principales va en esa dirección”, explica el experto de Capital Bolsa. “A niveles cercanos a los 6,00 euros, Telefónica es una apuesta clara para el largo plazo. La compañía se centrará en los clientes de mayor valor añadido, y se verá beneficiada de la concentración del sector que sin duda se realizará en los próximos años”, añado.

Por su parte, Eduardo Bolinches, director de análisis de BolsaNow, considera que “dentro del selectivo español tenemos muchos valores con fuerte tendencia como Iberdrola, Enagás, REE, claros componentes del sector eléctrico español”. No lo ve tan bien en lo que respecta al sector financiero, ya que valores “que han venido tirando fuerte últimamente como el Santander o el BBVA parecen agotarse”. “Por lo tanto, habrá que estar atentos a los dos grandes bancos por si pierden los 3,85 y los 5,19 respectivamente”. Este experto también ve “muy perezoso” al Sabadell.

Susana Felpeto, directora de renta variable de Atl Capital, mira fuera de la bolsa española para dirigir su atención a la alemana Daimler, cuyo beneficio se vio muy impactado en 2019 por el ‘dieselgate’. “La empresa está en pleno proceso de transformación y han presentado un plan estratégico donde priman la neutralidad en emisiones de CO2, y digitalización y tienen como objetivo mantener el liderazgo tecnológico y mejorar la rentabilidad”. “Estos objetivos implican dedicar recursos a nuevas tecnologías, mediante la reducción de plantilla y estricto ahorro de costes tanto materiales como administrativos. Además, continuarán revisando las actividades no estratégicas para concentrar los recursos financieros”, señala Felpeto.

La experta de Atl Capital apuesta también por la francesa L’Oreal, empresa que ganó 3.750 millones en 2019, un 3,7% menos debido al incremento de costes. No obstante, “en cuanto al negocio el comportamiento ha sido positivo por áreas geográficas, destaca el crecimiento en Asia- Pacífico del 25.5%, Europa del Este 9%, Oeste de Europa un 2.6% y Latinoamérica un 2%. Sólo ha caído Norteamérica -0,8% y África y Oriente Próximo con un -9,1%”.

Fuera de los grandes nombres, y volviendo a la bolsa española, Castillo apuesta también por Lar España. “La empresa de gestión inmobiliaria proporciona una más que atractiva rentabilidad por dividendo cercana al 7% anual”, explica, a lo que se suma además que “hay rumores de OPA que podría superar los 8,00 euros”. “Desde el punto de vista técnico, el valor está rebotando desde su directriz alcista de ciclo. Desde el punto de vista macro, la compañía tiene un plan de crecimiento bien definido, y aunque mantiene una deuda algo por encima de lo que sería conveniente, no presenta excesivos riesgos financieros”, señala el director de análisis de Capital Bolsa.

En cuanto a los valores con peor momento, no hay demasiadas sorpresas. “Los efectos económicos sobre el coronavirus irán incrementándose paulatinamente, y será un factor director de los mercados financieros en las próximas semanas o meses”, avisa Castillo. En base a este escenario, entre los sectores que podrían verse más penalizados estarían los de aerolíneas y gestores aeroportuarios, con IAG y Aena, y el sector turístico, con Meliá, NH Hotels y Edreams. “Otras compañías cíclicas, también se ven perjudicadas por el clima de miedo global y enfriamiento de sectores clave. En este grupo destacaríamos a Cie Automotive, Ence, Ercros, por ejemplo”, señala.

Por último, Felpeto llama a alejarse de BNP Paribas. El banco francés anunció recientemente un beneficio de 8.173 millones de euros, con subidas tanto de ingresos como de beneficio operativo. El resultado es que “ha subido durante la última semana un 11% y el valor está sobrecomprado, desharíamos en corto plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Es hora de apostar por la banca? Santander y CaixaBank entran en las recomendaciones de los analistas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace