Categorías: Mercado inmobiliario

¿Es buen momento para comprar vivienda? Cae la confianza inmobiliaria en todas las CCAA

La confianza en la situación económica a la hora de comprar una vivienda ha empeorado en el último trimestre. Por lo menos eso es lo que se deduce del Índice de Confianza Inmobiliario realizado por Sociedad de Tasación que constata un cambio de tendencia a la baja. Además, este indicador desciende en todas las Comunidades Autónomas.

El Índice de Confianza Inmobiliario que elabora esta tasadora se sitúa en el tercer trimestre de 2019 en 51,9 puntos sobre 100, lo que representa un descenso casi 4 puntos con respecto al trimestre anterior cuando registró 55,8 puntos. Además, en comparación con los datos del segundo trimestre de 2019, se detecta el mayor descenso del índice desde 2012.

El cambio de tendencia a la baja constatado por Sociedad de Tasación se refleja en la gráfica inferior que contempla la serie histórica desde 2012. Hace un año, en el tercer trimestre de 2018 el índice se situó en 57,7 puntos, lo que supone un descenso de 5,8 puntos en comparación a los datos del tercer trimestre de 2019 (51,9 puntos), y de 6,6 puntos con respecto a junio de 2018, el máximo valor de la serie.

El índice de confianza desciende en todas las CCAA en comparación con el segundo trimestre de 2019. Las comunidades que reflejan un índice más alto son Asturias con 57,5 puntos, Navarra con 55,1 puntos y Galicia con 54,6 puntos. Por contraposición, Castilla y León con 47,5 y Aragón con 50 presentan los valores más bajos.

El Índice de Confianza Inmobiliario se construye a partir de la opinión de 548 profesionales independientes (tasadores) sobre aspectos económico-inmobiliarios de las zonas donde desarrollan su actividad profesional.

Entre estos técnicos se encuentran todos los profesionales independientes (tasadores) que colaboran habitualmente con ST y la totalidad del personal de control de calidad de valoraciones que trabaja en Sociedad de Tasación a los que se les plantea un cuestionario sobre la situación de los últimos tres meses y las previsiones para el próximo trimestre en el que se les pregunta sobre los siguientes aspectos: Evolución de la economía en cada zona, evolución ventas en promociones y Suelos, residencia habitual segunda residencia y también respecto al stock de la vivienda en la zona, sobre los precios de la vivienda y las ventas de locales comerciales.

El cambio de tendencia a la baja constatado se traduce en un descenso sostenido durante el último año, desde los 58,5 puntos en junio de 2018 hasta los 51,9 actuales, lo que supone un descenso de 6,6 puntos.

7,3 años para adquirir una vivienda

En su último informe Sociedad de Tasación también informa que el Índice de Esfuerzo Inmobiliario -que esta tasadora define el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesita destinar para la compra de una vivienda de tipo medio-no presenta cambios significativos y se mantiene en 7,3 años en el primer trimestre de 2019, una décima inferior a lo registrado en el mismo periodo de 2018 (7,4 años).

Este indicador se calcula a nivel de Comunidad Autónoma a partir del cociente entre el valor de mercado de la vivienda y los ingresos medios brutos anuales que publica el INE en su encuesta anual de estructura salarial. Baleares continúa siendo la Comunidad Autónoma donde se necesitan más años para acceder a una vivienda: 15,8 años. Por el contrario, La Rioja sigue siendo la región donde es más fácil acceder a la vivienda, con 4,8 años de sueldo íntegro, seguida de Murcia con 4,9 años.

Más capacidad de endeudamiento

Por otra parte, el Índice de Accesibilidad elaborado por Sociedad de Tasación mejora ligeramente en el tercer trimestre del año respecto a septiembre de 2019. Con una referencia de 100 puntos en los casos donde la capacidad de endeudamiento es suficiente, la media de España en el tercer trimestre de 2019 se ha situado en 106 puntos, 6 puntos por encima del mismo periodo del año anterior.

Por comunidades autónomas, Madrid con 95, Cataluña con 92 y Baleares con 50 puntos, continúan registrando niveles insuficientes para la adquisición de una vivienda, al igual que en el tercer trimestre del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Es buen momento para comprar vivienda? Cae la confianza inmobiliaria en todas las CCAA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace