El real decreto para la prórroga de los ERTE más allá del 30 de septiembre debería aprobarse en la reunión del Consejo de Ministros del próximo martes, pero todavía no ha logrado llegarse a un acuerdo, según confirman estas fuentes, que muestran su esperanza en llegar a buen puerto mañana, cuando se retomarán las negociaciones.
Estas fuentes citan algunos “inconvenientes” para poder cerrar un acuerdo, como es “la resistencia del Gobierno” a poner el contador a cero en relación a las prestaciones por desempleo, que a juicio de los sindicatos debería de referirse al menos a 30 de junio de 2022.
Tampoco hay acuerdo en las exoneraciones vinculadas a la formación que había planteado el Gobierno. Esta misma mañana el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado al respecto que “a veces una buena idea puesta encima de la mesa fuera de tiempo se convierte en una mala idea”.
“Tengo ciertas dudas de que la propia administración esté en disposición de garantizar planes de formación coherentes para el cuarto de millón de personas que permanecen en ERTE y esta idea, que es buena estratégicamente para ERTE estructurales, si la sacamos antes de tiempo a la palestra puede generar frustración y problemas en el mantenimiento de los ERTE hasta final de la pandemia”, ha reflexionado Sordo
En una línea similar se han expresado los representantes de UGT en la mesa de negociación, que consideran que siendo “una buena idea” vincular formación a situación de ERTE, esto debe hacerse “con las suficientes garantías” que no se dan en una prórroga que debe servir para llevar los ERTE Covid al 31 de enero de 2022.
Sí existe conformidad en el hecho de que las empresas deban renovar su solicitud de ERTE, lo que deberán hacer hasta el 10 de octubre teniendo la administración un plazo de 10 días para resolver. Por último, el Gobierno reconsidera su inicial posición y el silencio deberá entenderse como positivo.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…