09/03/2021 El líder de Más País, Íñigo Errejón, responde en una rueda de prensa posterior a una Mesa del Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 9 de marzo de 2021. POLITICA EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press
En rueda de prensa en el Congreso y frente a los que abogan por «escurrir el bulto» ante la coincidencia de la llamada a las urnas con un día laborable, Errejón ha subrayado que el Ejecutivo, en virtud del estado de alarma, puede tomar medidas como declarar medidas para proteger la salud de los ciudadanos y que, a las puertas de una «cuarta ola», lo acertado es declarar ese día festivo para «garantizar el derecho al voto y a la salud».
En cuanto al rechazo de Gabilondo a un posible pacto postelectoral en Madrid con el líder de podemos Pablo Iglesias, el diputado de Más País ha apuntado que para impedir un Ejecutivo regional de PP y Vox no se puede incurrir en «sectarismo». Por tanto, para él es «evidente» que el resto de partidos que quieren una alternativa «democrática» y «decente» en la Comunidad están «obligados a entenderse».
Al respecto, ha recordado que ya ofrecieron a Ciudadanos en Madrid la posibilidad de romper con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, mediante un pacto con el resto de fuerzas parlamentarias en la oposición en ese momento, pero la formación naranja lo rechazó, lo que a tenor de los acontecimientos se ha revelado como una mala decisión para Madrid y para este partido.
«Volveríamos a hacerlo. Vamos a intentar un gobierno sin líneas rojas ni vetos», ha remachado Errejón para destacar que en estos comicios la «amenaza» es Ayuso y Vox. «Los únicos vetos que se me ocurren son a los corruptos y los ultras, con los demás estoy dispuesto a hablar», ha zanjado.
También ha subrayado, frente a lo manifestado por Gabilondo de no abordar reformas fiscales si logra ser presidente autonómico, que en la Comunidad de Madrid hace falta «acabar con los regalos fiscales a los multimillonarios» y que eso «no es subir impuestos al resto de madrileños».
El líder de Más País ha reconocido que el nuevo Gobierno regional que salga de las urnas tendrá un mandato «transitorio» y «corto», pues a los dos años habrá de nuevo comicios, y que se deberá centrar sobre todo en combatir el virus.
A continuación ha reflexionado que si Madrid quiere «servicios públicos del siglo XXI», desde una posición «progresista y de izquierdas» tienen «clarísimo» que los multimillonarios deben aportar más.
En cuanto a si cerraría el Hospital Isabel Zendal, contruido por Ayuso para atender pacientes con coronavirus, Errejón ha subrayado que la presidenta regional lo que hizo fue poner en marcha «un inmenso plató de televisión» y que ellos apuesta por convertirlo en un «verdadero» centro hospitalario, centrando su actividad en atender a pacientes de media y larga estancia
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…