Economía

Errejón estima que las bases de las ayudas para ensayar la jornada de 4 días estará lista en el primer trimestre

En declaraciones a Europa Press, el diputado del Congreso ha explicado que su formación ya ha remitido al Gobierno un borrador sobre las características de la futura convocatoria de ayudas, que les debe ser devuelto en estas fechas.

De esta forma, pronostica que las bases del concurso del proyecto piloto deben salir en el primer trimestre y, a partir de entonces, las empresas que quieran podrán presentarse y optar a estas ayudas, ligadas a la aplicación de procesos de I+D+i y reorganización de los procesos laborales que lleven a una reducción de jornada sin pérdida de salario.

Según los cálculos que maneja la formación, unas 160 empresas podrían acogerse a los incentivos para reducir la jornada laboral, lo que beneficiaría a más de 3.000 empleados en la primera edición del programa, que tiene vocación plurianual hasta los 50 millones de euros.

El Ejecutivo y Más País pactaron dentro de los Presupuestos Generales una primera partida de 10 millones y hacer una cosa «muy propia de los países anglosajones», una experiencia piloto para convencer a la gente «más crítica» y que dice que «no puede aplicarse».

De hecho, ha pronosticado que demostrarán, con esta pequeña ayuda inicial, que el tejido productivo puede ser más competitivo y mejorar la conciliación de su plantilla, sus procesos tecnológicos y su organización.

LA DERECHA TIENE UNA «CONCEPCIÓN PESIMISTA» DE LA ECONOMÍA

«Este es un debate que ya se está dando en todo el mundo, que se está dando en las empresas más punteras. A mí me da un poco de rabia esa actitud, un poco acomplejada, de cuando vemos que las cosas se discuten en Japón, en California o Alemania decimos ‘qué avanzados son’, y cuando las traemos a España decimos que aquí es imposible», ha lamentado.

Un espíritu que para Errejón denota una especie de «concepción pesimista» que tienen los «sectores más conservadores de España y que evidencia «mala concepción de su propio pueblo y su propia economía».

Y es que el líder de Más País ha reivindicado que la reducción de jornada a 32 horas se enmarca en una visión del trabajo del «siglo XXI», para caminar a «vidas más lentas» y «más sostenibles» que ayuden a enfrentar el cambio climático.

Errejón ha instado a «abandonar esa especie de presentismo» por el cual el «mejor trabajador es el que está atornillado a la silla», pues en realidad el más productivo es el que se siente «más motivado, tiene «mejores condiciones laborales, de salud y mejores relaciones con la empresa». Ventaja que se extiende a las empresas que mejoran su facturación y rentabilidad, además de atraer «más talento».

AGENCIA DE CONTROL DE ALGORITMOS

Para el año que viene Errejón quiere también concretar la creación de una agencia estatal de control de algoritmos, comprometida también por el Gobierno en estos PGE, que a veces «marcan sesgos» que no son positivos.

Como por ejemplo ha aludido al caso de redes sociales, donde adolescentes que tienen problemas de imagen o trastornos alimenticios se les «bombardea» con «dietas milagros». Otro caso es el de jóvenes en situación de desempleo, que al buscar trabajo desde Internet se les ofrece anuncios de inversiones «en estafas piramidales de criptomonedas o en apuestas deportivas».

«Eso no es bueno, a veces los algoritmos introducen sesgos que golpean a los más débiles y queremos que se controle, ha enfatizado para recalcar que negocian «cosas modestas» en sus enmiendas pero que suponen soluciones a los problemas fundamentales del siglo XXI».

UN ‘AMAZON’ PÚBLICO PARA DISTRIBUIR CON CRITERIOS SOCIALES

Otra de sus propuestas radica en la creación de una plataforma similar a un «Amazon público», para el cual ya disponen de un «embrión» que es Correos.

Bajo su análisis, Amazon es más que una empresa de distribución gracias a su soporte web y su despliegue algoritmico. Por tanto, ve conveniente complementar este tipo de servicio desde un sector público fuerte, para así evitar algunos perjuicios que causa esta empresa.

De esta forma, ha apostado por una empresa de distribución con «criterios públicos y sociales», que proteja sobre todo a las pymes ante algunas prácticas del gigante logístico, que a su juicio «arruinan» a las pequeña empresa.

«Los supuestos defensores de la libertad y del mercado acaban defendiendo a una gran empresa que engulle al resto (…) Y qué pasa cuando eso ocurre, que hace lo que quiere y es más poderosa que un Estado», ha zanjado para demandar también una empresa pública dedicada a la producción de test de antígenos.

Acceda a la versión completa del contenido

Errejón estima que las bases de las ayudas para ensayar la jornada de 4 días estará lista en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace