Categorías: Economía

ERE de Evo Banco: sin acercamientos entre dirección y sindicatos en la recta final de la negociación

Es cuestión de días que finalice el período de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que pretende llevar a cabo Evo Banco, pero las posiciones entre la dirección y los sindicatos no pueden estar más alejadas. La última propuesta del banco controlado por el fondo Apollo, que mejora ligeramente la inicial, ha vuelto a ser rechazada por los representantes de los trabajadores.

En concreto, en su último cara a cara, la dirección de Evo ha reducido el número de afectados por el ajuste en 22 personas, hasta un total de 244 trabajadores que suponen un 53% de la plantilla, en lugar del 60% inicialmente previsto.

En cuanto a la oferta económica, Evo se mantiene en una oferta similar al ERE de hace dos años, con indemnizaciones de 32 días por año trabajado hasta un máximo de 22 mensualidades, 2.000 euros por trienio y diferentes tramos por antigüedad, todo con un tope de la indemnización máxima por improcedencia.

Asimismo, la nueva propuesta incluye prejubilaciones para mayores de 56 años a fecha de 31 de diciembre de 2018 con el 75% del salario neto y el pago del Convenio Especial de la Seguridad Social hasta los 63 años, condicionado a una antigüedad de 15 años.

Respecto al cierre de oficinas, la entidad mantiene su intención de cerrar el 90% del total y dejar sólo abiertas cinco: las de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

Según recoge la agencia Europa Press, los representantes de los trabajadores –UGT, CCOO, Fine y Csica– han mostrado su “disconformidad” con la propuesta, dado que consideran que este expediente es “diferente al resto” de los ya aplicados, por lo que debe implicar compensaciones también distintas.

El periodo de consultas en principio finalizaba este domingo, si bien se ha ampliado hasta el lunes, 18 de diciembre, por petición de los sindicatos, que han dejado claro que el acuerdo debe ser “lo más favorable posible” y “no se firmará a toda costa”. El pasado martes los trabajadores fueron a la huelga y celebraron una concentración frente a la sede de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

ERE de Evo Banco: sin acercamientos entre dirección y sindicatos en la recta final de la negociación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace