La dirección de CaixaBank y los sindicatos se vuelven a ver las caras hoy mismo en la que será la primera reunión formal de la negociación. Se abre así un período de 30 días naturales, los fijados por la ley, o bien para llegar a un acuerdo o bien para la aplicación unilateral por parte de la dirección.
El próximo viernes, 14 de mayo, CaixaBank celebra su junta de accionistas. Una cita en la que se espera que los sindicatos aprovechen para hacer notar su malestar a la cúpula de la entidad por al ajuste propuesto. Sobre todo si no hay ningún acercamiento entre las partes, algo que ahora mismo parece difícil.
De momento, las posturas no podrían estar más alejadas:
El banco ha propuesto para los mayores de 63 años unas indemnizaciones de 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades.
De 58 a 63 años, y con más de 15 años de antigüedad, la oferta es del 50% del salario pensionable con descuento del desempleo y pago del convenio de la Seguridad Social.
Para aquellos entre 55 y 58 años, también con 15 años de antigüedad, el 50% del salario regulador con máximo de dos anualidades.
Y para el resto de la plantilla, 25 días por año trabajado con tope de 18 mensualidades.
La unidad sindical del banco -CCOO, SECB-ASIP, UGT, ACCAM, SATE-FORO, CGT, SESFI, UOB, FEC, SIB, ACB, ELA-LAB- tiene su propia propuesta.
Para trabajadores de 52 años o más (nacidos en 1969 y anteriores), el 70% del total salario bruto anual de los últimos 12 meses.
Para los nacidos en 1970, 1971 y 1972, el 65% del total salario bruto anual de los últimos 12 meses.
Y para el resto de los trabajadores, 50 días del total salario bruto por año de trabajo, con un mínimo de 36 mensualidades.
Los sindicatos piden además el pago del Convenio Especial de la Seguridad Social, revalorizable, hasta la fecha de jubilación para los dos primeros grupos, además de aportación al plan de pensiones de empleados y el mantenimiento de la póliza sanitaria. También el resto de beneficios sociales y condiciones financieras.
Los representantes de los trabajadores piden, por último, que pese a que el acuerdo se alcance ahora, el plan de salidas se prolongue durante tres años, hasta 2023.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…