Los ingresos de la empresa durante el periodo fueron de 359,7 millones, un 16% menos que en el mismo periodo del año pasado, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) registrado fue de 21,4 millones, un 52,8% interanual menos.
La empresa ha explicado que estos resultados se han logrado a pesar de una demanda europea que sigue mostrando “signos de debilidad”, con mercados que ha calificado de “muy volátiles y sometidos a fuerte competencia2.
Asimismo, ha explicado que el consenso generalizado “retrasa la recuperación de la demanda de la industria química europea” hasta el año que viene.
En el primer semestre, Ercros vendió 513.000 toneladas de productos, un 1,4% menos que un año atrás, mientras que el importe de estas ventas cayó un 17%, hasta 348 millones.
La compañía ha explicado que el hecho de que los ingresos desciendan más que las toneladas vendidas “anticipa un significativo efecto precio de signo negativo”.
En este sentido, ha señalado que la disminución del precio medio explica el 92,2% de la caída de ingresos por ventas, mientras que el menor volumen, el 8,4%, y el efecto ‘mix’ compensa con 1,3% más.
El flujo de caja libre de la empresa fue de 10,55 millones negativos, especialmente por los 14,04 millones de inversiones y los 10,49 millones de aumento de circulante.
Por otro lado, la deuda financiera neta aumentó en 23,13 millones, y a 30 de junio de 2024 era de 113,2 millones de euros, mientras que la liquidez era de 135,3 millones, de los que 44,87 eran de tesorería y 90,43, de líneas de financiación no dispuesta.
Ercros recibió el pasado 5 de marzo una OPA del 100% de las acciones por parte de la empresa portuguesa Bondalti Ibérica, a un precio de 3,60 euros por acción que se ha ajustado, tras el reparto del dividendo, a 3,505 euros por acción.
A su vez, el pasado 28 de junio, la empresa recibió otra OPA del 100% de las acciones por parte de la italiana Esseco Industrial, a un precio de 3,84 euros por acción, que también se ha ajustado tras el reparto del dividendo a 3,745 euros por acción.
De acuerdo con la normativa de OPA, la tramitación de la CNMV de la OPA de Esseco Industrial, no se iniciará hasta que finalicen los trámites administrativos de la OPA de Bondalti Ibérica.
Ambas ofertas están sujetas a las aprobaciones de las autoridades competentes y a la aceptación del 75% del capital social más una acción.