Nacional

ERC y Junts elevan la presión sobre un referéndum y el PSOE avisa de que “profundiza en la ruptura”

De acuerdo al documento registrado por ERC y Junts en el Parlament, piden a la Cámara pronunciarse “a favor de que las fuerzas políticas catalanas con representación en las Cortes españolas no den apoyo a una investidura de un futuro Gobierno español que no se comprometa a trabajar para hacer efectivas las condiciones” para celebrar un referéndum, según Europa Press.

En el discurso inicial del Debate de Política General, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya instó a Sánchez a fijar las bases para celebrar un referéndum la próxima legislatura y defendió poner sobre la mesa esa condición en la negociación.

En su propuesta conjunta, estas dos formaciones defienden que la resolución del conflicto político en Cataluña “pasa por la vía política y democrática”, y piden el apoyo de la Cámara catalana a un referéndum de independencia. “De esta forma, el mandato que salió del referéndum del Primero de Octubre de 2017 podrá ser sustituido por un nuevo referéndum acordado con el Estado”, sigue el texto.

Respuesta del PSOE

La respuesta desde las filas socialistas no se hizo esperar. “El PSOE y el PSC reiteran su voluntad de apostar por el diálogo como la única forma de garantizar el progreso y la convivencia en Cataluña”. Así arranca la nota conjunta que enviaron a los medios en la que defienden que “un diálogo que ha de servir para superar la división y no para profundizar en la ruptura y la discordia que tanta tensión generó de forma estéril en Cataluña y en el resto de España. Por ese camino, no hay avance posible”.

“El camino es el de la convivencia y la cohesión, el entendimiento y el progreso económico y social de Cataluña y del resto de España, siempre dentro de la Constitución”, apuntan los socialistas.

El PSOE y el PSC recuerdan que en las últimas elecciones generales, “la sociedad catalana en particular, y la española en su conjunto, han apostado de manera amplia por un gobierno progresista que continúe la senda de diálogo, acuerdos y concordia iniciada hace cuatro años, y no por mirar al peor pasado sino por seguir construyendo juntos un futuro mejor”.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC y Junts elevan la presión sobre un referéndum y el PSOE avisa de que “profundiza en la ruptura”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

16 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

25 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

35 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

39 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

51 minutos hace