Categorías: Nacional

ERC, a favor de “la fórmula electoral que aglutine a más gente” contra “el bloque del 155”

El diputado de ERC Roger Torrent se ha mostrado a favor de conformar “la fórmula electoral que aglutine a más gente” para hacer frente “al bloque del 155 que certifica la represión en Cataluña”. Por ello, ha abogado superar la marca de Junts pel Sí, con la suma de la CUP y de comunes o Catalunya Sí que es Pot, y ha asegurado que los expresident Carles Puigdemont y el exvicepresident Oriol Junqueras “son dos figuras que suman”.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Torrent –que es también portavoz adjunto de Junts pel Sí en el Parlament- ha afirmado que el diagnóstico es que los partidos que apoyaron “la república catalana que se proclamó el 27 de octubre”, plantean “un programa común, unidad de acción y, en cualquier caso, la fórmula electoral que sea capaz de aglutinar a más gente, de sumar más votos y de ser más plural”.

Tras recordar que este martes termina el plazo para registrar las coaliciones electorales, ha apuntado que se está trabajando “contrarreloj” que lo permita.

“Nuestras filas están para maximizar los votos porque se trata de ganar las elecciones del 21 de diciembre que son ilegítimas e incluso ilegales, pero que son una oportunidad para demostrar que en Cataluña la ciudadanía está por defender nuestras instituciones, nuestro Gobierno, para la amnistía de los presos políticos y para defender lo que hemos hecho esta legislatura en el Parlament y cumplir el mandato democrático”, ha añadido.

A su juicio, esto tienen que demostrarlo con las fórmulas que les permitan sumar el máximo de votos posibles. En este sentido, cree que Junts pel Sí (PDeCAT y ERC) \»fue un instrumento, la fórmula que se eligió en 2015, pero que, a día de hoy, constatamos que queda pequeño”.

“La suma de dos partidos o de unos pocos partidos hoy no nos sirve frente al embate y la represión del Estado. Tenemos que ser capaces de dar una respuesta mucho más unitaria y que incluya todo el pluralismo político a favor de defender nuestras instituciones en Cataluña”, ha añadido.

En este sentido, ha asegurado que tienen “las puertas abiertas a todos aquellos que quieren defender la proclamación de la república, el mandato democrático, y eso incluye a la CUP\», formación con la que han tenido una mayoría parlamentaria esta legislatura pasada. También espera que se sume una parte de los comunes o de ‘Catalunya Sí que es Pot’ “que entiende que hoy no es momento para la equidistancia, que no se puede estar indiferente a la represión del Estado y hay que mojarse”.

Roger Torrent cree que tanto Carles Puigdemont y Oriol Junqueras “son dos figuras importantes que han liderado políticamente este proceso, los dos están en una situación complicada en estos momentos, injusta; uno porque está en prisión y otro porque está en el exilio en Bélgica”.

“En todo caso, los dos sufren la represión del Estado y los dos suman. Son dos figuras que suman para el independentismo, suman para los que queremos defender los valores republicanos, el autogobierno y la soberanía de nuestro pueblo, y los dos son imprescindibles para sumar el máximo de votos, sea cual sea el proyecto”, ha añadido.

A su juicio, se ha constatado “una diferencia de trato” de la Justicia de Bélgica, al mantener en libertad a Puigdemont, y de la Justicia española, al encarcelar a Junqueras. Además, ha señalado que la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, está pidiendo que se entregue a España al expresident por corrupción, “pero no es cierto, con lo cual, esto raya la prevaricación”. “El sistema del Estado de Derecho en España está en quiebra”, ha señalado.

Para Torrent, se celebrarán en Cataluña unas elecciones “complejas y anormales” porque habrá candidatos “encarcelados y en el exilio”. “Se trata de trampas democráticas que nos pone el Estado y, sea como sea, nosotros vamos a concurrir y vamos a hacer todo lo posible para ganar las elecciones porque nos jugamos mucho”, ha apuntado.

En su opinión, “lo más importante ahora es que el bloque del 155 no gane” los comicios porque “supondría certificación de la represión” en Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC, a favor de “la fórmula electoral que aglutine a más gente” contra “el bloque del 155”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace