Categorías: Nacional

Equo pide a Cifuentes más eficacia y menos demagogia en la lucha contra la contaminación

Equo Madrid se felicita por la decisión de la Comunidad de Madrid de aprobar un protocolo de contaminación, aunque con siete años de retraso desde la denuncia de la Unión Europea a España por incumplir la directiva europea de calidad del aire, pero señala que las medidas que incluyen los diferentes escenarios son insuficientes y no van a conseguir atajar el problema.

El partido ecologista recuerda que el protocolo regional para escenarios de alta contaminación por NO2 se ha aprobado dos años después de que lo hiciera el Ayuntamiento de Madrid, y destaca que el Ejecutivo de Cifuentes adopta los mismos umbrales que el Consistorio madrileño, a la hora de actuar.

Pero ahí acaban las coincidencias, ya que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés, miembro de Equo, advierte que el protocolo de Cristina Cifuentes “es una colección de sugerencias y recomendaciones a las Administraciones y las empresas, con pocos efectos reales y, además, llega tarde”. Como ejemplo, señala que las limitaciones de velocidad que establece son irrelevantes, apenas 10 km/h de reducción en las grandes circunvalaciones y accesos, con lo que no logrará reducciones apreciables del NO2.

En opinión de Sabanés, lo más destacado del protocolo regional es la petición a los ayuntamientos de más de 75.000 habitantes de planes de lucha contra la contaminación propios, pero avisa que “para que estos sean efectivos se necesitan dos cosas: una ley de movilidad sostenible como la que ya tienen Cataluña y Valencia y la que está elaborando Andalucía, y que la Comunidad ayude a los municipios metropolitanos a elaborar e implementar esos planes de movilidad y lucha contra la contaminación. Es decir: ayuda técnica y económica y menos demagogia”.

Para el coportavoz de Equo Madrid y diputado del grupo parlamentario Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandro Sánchez, es imprescindible esa ley de movilidad sostenible, pero medida por medida, hay unas cuantas cosas que también se pueden hacer”.

En este sentido, la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea ha aprobado una PNL, presentada por Sánchez, en la que, entre otras actuaciones, se insta al Gobierno de Cifuentes a:

1) Reforzar la capacidad del transporte público.
2) Crear un billete reducido en episodios de alta contaminación.
3) Estudiar la disposición de los aparcamientos disuasorios y conectarlos a la red de transporte público de gran capacidad, básicamente Metro y Cercanías, por medio de autobuses lanzadera, si es preciso.
3) Habilitar carriles Bus VAO en todos los accesos a Madrid. Sólo existe en la A6
4) Aplicar restricciones (en los escenarios más elevados) para aparcar en subterráneo, empezando por los edificios públicos (ministerios, consejerías, ayuntamientos) pero también en las grandes empresas de más de 200 trabajadores. Se podía exigir que solo puedan aparcar personas que van en coche compartido, de bajas emisiones, o que tengan movilidad reducida. Esta medida es fundamental, según los expertos.
5) Reforzar la red automática de medidores de contaminación de la Comunidad. La actual es totalmente insuficiente y ciudades tan grandes como Parla, Pozuelo o San Sebastián de los Reyes no tienen ni un solo medidor.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo pide a Cifuentes más eficacia y menos demagogia en la lucha contra la contaminación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace