Categorías: Nacional

Equo exige que la rebaja de la luz salga del beneficio de las eléctricas y no de los ingresos públicos

Equo cree “insuficientes las medidas propuestas por el Gobierno para hacer frente a la subida sin precedentes de la factura de la luz”, al estimar que la eliminación del impuesto de generación eléctricaes sólo un «parche» que tendrá un impacto muy moderado en los consumidores (se calcula que una bajada del 2-3%) y no aborda la necesaria reforma del mercado eléctrico. Además, el partido verde denuncia que “al eliminar un impuesto nuevamente carga la rebaja sobre los ingresos públicos sin afectar para nada al beneficio del oligopolio eléctrico”.

Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo, considera “imprescindible que se aborde una reforma del mercado eléctrico, en especial el sistema de fijación de precios de la electricidad que acabe con los llamados “beneficios caídos del cielo”. Y explica que “según el sistema actual, la energía producida por plantas amortizadas -hidráulicas o nucleares- se paga al precio de la más cara -en general el gas- lo que genera unos beneficios hinchados para las empresas eléctricas, que deben recortarse”.

Para el partido verde la forma más eficaz de rebajar el coste de la energía sería impulsar de forma decidida las energías renovables por lo que ve “inaceptable que el desarrollo de las energías renovables esté estancado, y considera que un modelo 100% renovable garantizaría la energía más barata”. Aunque también es favorable a una bajada del IVA de la electricidad para los consumidores vulnerables, de tal manera que vean una rebaja sustancial y urgente en la factura.

“Es hora de que la política energética se haga pensando en los consumidores y en el medioambiente, en vez de en los beneficios de las empresas eléctricas. Es urgente una reforma del mercado eléctrico para ir al fondo del problema del precio de la electricidad” ha declarado el diputado de Equo.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo exige que la rebaja de la luz salga del beneficio de las eléctricas y no de los ingresos públicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

16 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

28 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace