Categorías: Nacional

Equo denuncia a la Eurocámara por no investigar el sufrimiento animal en el transporte

El eurodiputado de Equo, Florent Marcellesi, y varios eurodiputados verdes más han interpuesto un recurso ante el Tribunal de Justicia de las Unión Europea contra la decisión del Parlamento Europeo de no someter a votación en sesión plenaria una comisión de investigación sobre el transporte de animales vivos en Europa. Una decisión que tomó la Eurocámara a pesar de dicha comisión de investigación fue solicitada por 223 diputados al Parlamento Europeo, superando con creces los 183 necesarios para presentar una solicitud de este tipo.

Equo explica que la Conferencia de Presidentes en su reunión del 15 de marzo de 2018 decidió no incluir en el orden del día del Pleno una comisión de investigación, que era necesaria para comprobar las infracciones del Reglamento (CE) nº 1/2005 relativo al transporte de animales vivos, a pesar de que dichas “infracciones que causan terribles sufrimientos a millones de animales en toda Europa”.

Y recuerda que esta solicitud de creación de una comisión de investigación es el resultado de numerosas denuncias, observaciones e informes sobre las terribles condiciones de transporte de animales vivos de granja dentro de la Unión y para la exportación, lo que representa un verdadero calvario para muchos animales (viajes demasiado largos, períodos de descanso no respetados, temperaturas similares a las de una ola de calor, los animales tienen muy poco espacio, falta de acceso al agua, etc.). Por lo que para el partido verde “una comisión de investigación es absolutamente necesaria para evaluar las infracciones cometidas hacia la legislación europea por parte de los Estados miembros y para definir procedimientos a seguir concretamente y para remediar estos graves problemas”.

Equo denuncia que violando las normas aplicables a las comisiones de investigación, “los principales Grupos políticos, encabezados por los Grupos PPE y S&D, y el Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, decidieron, sin dar razones, sustituirlo por un informe de aplicación, con un alcance y una publicidad mucho más limitados, cuya redacción se confió a la muy tradicional Comisión de Agricultura”,

Los eurodiputados verdes consideran que este un método no aceptable, “ya que la Conferencia de Presidentes no tiene la facultad de decidir por sí misma, sin dar razones o sin un voto en sesión plenaria, reemplazar una comisión de investigación por un informe más”. Y hacen un llamamiento a la Conferencia de Presidentes y Antonio Tajani a “respetar el espíritu y la letra del Reglamento del Parlamento Europeo y el proceso democrático que se supone que debemos defender”.

Florent Marcellesi, eurodiputado de Equo en el grupo Verdes/ALE y miembro del Intergrupo de Bienestar Animal del Parlamento Europeo, considera que “la actitud del presidente Tajani y de la Conferencia de Presidentes no está a la altura de las circunstancias. Ni acorde con la urgencia de actuar contra el sufrimiento animal que exigen millones de ciudadanos europeos, ni acorde con lo que debería ser el funcionamiento democrático del Parlamento Europeo”

. Esperamos que el Tribunal de Justicia Europeo solicite una votación oficial en la Conferencia de Presidentes para incluir en el orden del día en sesión plenaria una comisión de investigación solicitada por 223 diputados de todos los grupos políticos. No podemos permitir que se produzca ese precedente. La Conferencia de Presidentes debe respetar el Reglamento y, además, no debe sustituir en algún modo a los diputados al Parlamento Europeo, los representantes democráticamente elegidos de los ciudadanos europeos.”

Acceda a la versión completa del contenido

Equo denuncia a la Eurocámara por no investigar el sufrimiento animal en el transporte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

3 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

13 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

24 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

27 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

37 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

42 minutos hace