Categorías: Nacional

Epidemiólogos piden al juez Garrido que rectifique, al calificar ‘cursillo’ lo que es «una vida de formación»

El magistrado Luis Angel Garrido, ponente de la sentencia que ha supuesto la reapertura de la hostelería en el País Vasco, defendía su decisión señalando que los «epidemiólogos solo son médicos de cabecera que han hecho un cursillo». Esta afirmación ha sido rechazada por la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), que exige una rectificación antes las «ofensivas» declaraciones del juez que, además, muestran su «desconocimiento» y «falta de respeto» a una profesión que «requiere toda una vida de formación» y hacia unos profesionales que «están trabajando sin descanso» desde el comienzo de la pandemia.

«Es difícil entender una afirmación que pone de manifiesto el desprecio hacia unos profesionales que han estado trabajando, como todo el personal sanitario, tan duramente en este último año poniendo sus conocimientos y su esfuerzo al servicio de la población durante uno de los periodos más angustiosos de la historia reciente», advierten en un comunicado.

Así, recuerdan al magistrado que entre quienes se dedican a la epidemiología no sólo hay personas con formación de base en medicina, sino también con otras formaciones como, por ejemplo, farmacia, enfermería, estadística, sociología, psicología, nutrición o terapia ocupacional, entre otras; muchos de ellos cuentan además con formación especializada reglada, de cuatro años; y otros tienen Másteres específicos u otro tipo de formación específica realizada en España y en el extranjero. «Todo ello es algo más que un ‘cursillo'», advierten.

Estas declaraciones, a juicio de la SEE, «ponen en entredicho el trabajo y el esfuerzo que se realiza en epidemiología, afirmando que su valor es cero». Además, de que muestran para estos profesionales un «desprecio» del Juez Garrido hacia la Medicina Familiar y Comunitaria. «Es necesario recordar que la Atención Primaria ha sido también duramente exigida en la pandemia y no se merece ese tratamiento», recuerdan

«Resulta igualmente difícil de entender la ignorancia que se trasluce en esas mismas declaraciones al poner en duda el nivel de la epidemiología, que además parece hacer extensivo a todos los países del mundo, al afirmar

Además consideran que «alimenta» la desinformación, los bulos y noticias falsas al afirmar que ‘en el caso de la epidemiología, quizá no esté tan avanzada como parece’ y que ‘para decir eso, lo decían en la Edad Media’. Este planteamiento consideran sitúa a los profesionales sanitarios «a la altura de quienes en la Edad Media no utilizaban el método científico», al tiempo que les lleva a pensar que Garrido «desconoce los avances científicos en los que ha participado la epidemiología, y las personas dedicadas a la epidemiología que los han llevado a cabo, en España y fuera de ella».

«Seguimos sin entender el ejemplo que se pone en esas declaraciones y las «medidas» que se proponen en ese caso. Tal vez es un ejemplo de atrevimiento en el que se ignora la técnica y la metodología que llevan a recomendar unas medidas u otras en función del análisis de la situación, y en donde no sólo intervienen epidemiólogos/as sino también salubristas. Y donde las decisiones son adoptadas no por las personas que están en puestos técnicos, sino por quienes ejercen la responsabilidad última y tienen la legitimidad democrática para hacerlo», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Epidemiólogos piden al juez Garrido que rectifique, al calificar ‘cursillo’ lo que es «una vida de formación»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace