Contraportada

Entidades feministas piden que Ley del Deporte proteja las categorías femeninas de «varones autoidentificados mujeres»

Así lo ha explicado la propia organización, que también ha hecho llegar estas propuestas, según ha explicado, a las federaciones nacionales de los diferentes deportes.

Tal y como ha indicado, su interés es que este texto «se comprometa en el fomento de la participación deportiva de las diferentes minorías sin perjudicar al deporte femenino y sin contradecir las políticas públicas enfocadas a acabar en la práctica deportiva con las desigualdades históricas entre mujeres y hombres».

Las enmiendas también reclaman que la nueva Ley de Deporte impulse el deporte femenino en todas las etapas y en todos los niveles y que se reconozca el papel fundamental que tiene la categorización por sexo en el deporte dadas las ventajas competitivas que tienen los varones.

La Alianza pone, además, énfasis en que «se sigan reconociendo las diferencias biológicas entre mujeres y hombres para garantizar el juego limpio en las competiciones».

A través de un comunicado, recogido por Europa Press, estas organizaciones explican que, en el actual proyecto de Ley, las diferencias biológicas «se ignoran», porque en el texto se afirma que en la expedición de licencias «se garantizará la no discriminación por razón de orientación sexual, expresión de género o identidad sexual».

A su juicio, «no se pueden denegar licencias por motivos discriminatorios», pero «una diferencia de trato basada en el sexo, o en la edad, o la discapacidad, no constituye discriminación cuando esa característica es un requisito esencial para garantizar el juego limpio».

«Si en la concesión de licencias, las Federaciones ignoran el sexo a favor del género con el que cada cual se identifique, se estará abriendo la puerta a que personas con corporalidad masculina puedan participar como mujeres en las competiciones femeninas», advierte la Alianza.

En este sentido, recuerda que existen diferencias anatómicas entre ambos sexos que «no desaparecen ni siquiera tras años de hormonación», como la «mayor densidad ósea» o una «mayor capacidad pulmonar, masa muscular, tamaño o altura promedio».

«La reducción de testosterona a la que se someten varones que realizan una transición hormonal los sitúa en desventaja competitiva en relación con los varones, pero no los sitúa en un punto comparable al de una mujer», han explicado.

Para tratar este tema y el resto de sus enmiendas, estas organizaciones han solicitado una entrevista con los grupos parlamentarios presentes en las comisiones de Cultura y Deporte, así como la de Igualdad del Congreso; así como con los presidentes de las Federaciones Deportivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Entidades feministas piden que Ley del Deporte proteja las categorías femeninas de «varones autoidentificados mujeres»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace