Sanidad

Enfermeros y fisioterapeutas se concentran para denunciar el grave deterioro de la sanidad pública

Convocados por el Sindicato de Enfermería (SATSE), los profesionales sanitarios han denunciado el «rechazo» de administraciones públicas y partidos políticos a mejorar la situación del sistema sanitario tras haber superado la fase aguda de la pandemia de COVID-19, y han exigido «soluciones que mejoren la atención y cuidados que se presta a pacientes y ciudadanía».

Otros asuntos fundamentales para SATSE son el desbloqueo en la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente, que se posibilite la jubilación anticipada voluntaria y que se permita la reclasificación profesional en el grupo A, sin subgrupos, además de acabar con la temporalidad y precariedad laboral que «vienen sufriendo desde hace años».

«Estamos hartos de ver cómo el sistema sanitario se desmorona y nadie hace nada por evitarlo. Están dejando totalmente la sanidad de lado, están incumpliendo reiteradamente las promesas que se hicieron en los peores momentos de la pandemia. Están logrando que un sistema que tenía muchísimas carencias, que tenía un déficit estructural, sobre todo en las plantillas de enfermeros y fisioterapeutas, no solo siga aumentando sino que sea mucho más catastrófico», ha lamentado María José García, portavoz de SATSE, en declaraciones a Europa Press.

Desde la organización sindical denuncian que el sistema sanitario español era «envidiable». «Ahora estamos llegando a desvirtuarlo y a dejar de cubrir las necesidades y expectativas de los ciudadanos, que es lo peor», ha apostillado.

García critica la falta de medidas tras la pandemia, a pesar de las promesas políticas de mejorar el sistema sanitario, que cristalizaron en la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados. «A día de hoy, estamos viendo que no hemos aprendido nada, no se ha reforzado absolutamente nada», ha defendido.

Al margen de la situación del sistema sanitario, la portavoz de SATSE también incide en que los profesionales sanitarios se encuentran «agotados». «Estamos con un nivel de estrés desorbitado, sobrecargados de trabajo, con una precariedad laboral terrible. Los profesionales sanitarios están en el límite. Además, viendo que no recuperamos a los enfermeros que se han tenido que ir a otros países», ha expuesto.

En este sentido, García ha comparado la situación de los enfermeros españoles con los que se van a Reino Unido, por ejemplo. «Como mínimo de entrada les llegan a ofrecer seis meses de contratación y hasta tres años de estabilidad laboral. Aquí unos días te contratan aquí, luego en otro lado… No es forma de dar calidad asistencial a los pacientes», ha ejemplificado.

Por todo ello, desde SATSE vaticinan la convocatoria de nuevas concentraciones, que se llevan produciendo periódicamente desde el 1 de octubre del año pasado. «Vamos a seguir elaborando nuestro calendario de movilizaciones, hay que despertar la conciencia social y despertar de una vez a los políticos para que se den cuenta de que el sistema sanitario es la joya de nuestra corona. Hay que mimarlo y darle todos los recursos necesarios», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermeros y fisioterapeutas se concentran para denunciar el grave deterioro de la sanidad pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace