Categorías: Sanidad

Enfermeras piden al Constitucional una “vacuna jurídica” para reforzar la Sanidad

La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) ha pedido al presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y al resto de magistrados de este órgano que establezcan una doctrina “clara y nítida” para “reforzar” al Sistema Nacional de Salud (SNS). Una “vacuna jurídica”, defiende este colectivo, “contra la gestión caprichosa” en la Sanidad.

Se trataría, explica AME, de “una nueva doctrina constitucional para que de una manera clara se vincule el artículo 43 de la Constitución con el artículo 15”. “Es decir, que el derecho a la protección de la salud sea instrumental y configurador del derecho a la vida e integridad física”, afirman estas enfermeras madrileñas.

En su opinión, España “optó por un modelo de descentralización política, y que ha supuesto una descentralización en la gestión de los servicios sanitarios, y dejando al Estado en un papel de regulador”. Son embargo, sostiene esta asociación, “históricamente los gobiernos centrales no han ejercicio esa labor proactiva de coordinación del SNS para evitar que principio de igualdad sanitaria en el conjunto de España no sea algo real y efectivo”.

A esto hay que añadir que la crisis desatada por el Covid-19 “ha puesto de relieve la falta de medios humanos, recursos asistenciales y recursos de protección para los sanitarios y los pacientes”. Algo que tiene “su origen en el ejercicio discrecional y caprichoso en la gestión sanitaria por los servicios autonómicos de salud, anteponiendo consideraciones económicas sobre consideraciones de protección a la vida y a la integridad física de los ciudadanos”.

“Se hace necesario que el juego caprichoso en la gestión de los servicios de salud se acabe”, afirman desde las filas de AME. Tal y como defiende este colectivo, “es preciso que a nivel político y en las estructuras administrativas-organizativas de los servicios de salud se interiorice” que las decisiones sobre las condiciones laborales, el gobierno de las organizaciones o la ordenación sanitaria “afecta al derecho fundamental a la vida y a la integridad física”.

Según AME, “si no se garantiza vía doctrina del Constitucional” esta cuestión “se mantendrá una peligrosa debilidad estructural del Sistema Nacional de Salud”.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermeras piden al Constitucional una “vacuna jurídica” para reforzar la Sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

52 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace