Sanidad

Enfermedades en hombres y mujeres: diferentes síntomas, pronóstico y respuesta a los tratamientos

Así lo han explicado, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, los expertos reunidos en un desayuno informativo organizado por Organon, donde se ha pretendido ampliar el conocimiento sobre estas particularidades, así como dar a conocer las claves para impulsar una atención sanitaria con perspectiva de género, recoge Europa Press.

«El principal determinante biológico es el genético, que imprime las diferencias por sexo», ha asegurado el cardiólogo Héctor Bueno, coordinador del Área de Investigación Cardiovascular del Hospital 12 de Octubre e investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Otro aspecto biológico esencial, según los expertos, es el menor tamaño corporal de las mujeres que, entre otros, afecta a las dimensiones de órganos y arterias. Asimismo, el metabolismo, la masa y la composición del organismo es distinto.

«Las mujeres tienen una proporción de grasa mayor que los hombres, lo que afecta a la acumulación o eliminación de algunos fármacos», ha indicado Bueno.

Estos aspectos, ha añadido, influyen también en la diferencia en la respuesta a agentes externos. Así, las mujeres son más vulnerables a tóxicos como el tabaco o el alcohol. «Tradicionalmente, en las historias clínicas se han recogido factores de riesgo cardiovasculares como colesterol alto, hipertensión, tabaco, diabetes. Sin embargo, hay factores de riesgo específicos de las mujeres que no se preguntan pese a que también tienen una gran relevancia en la historia natural de la enfermedad cardiovascular: menopausia (natural o quirúrgica), uso de anticonceptivos, factores relacionados con el embarazo (diabetes gestacional o preeclampsia), enfermedades autoinmunes», ha argumentado.

Los determinantes sociales, que dependen de las normas sociales y culturales, también influyen en la salud de las mujeres por razón de su género. En este sentido, José María Bleda, sociólogo experto en determinantes sociales de la salud y profesor de Sociología en la Universidad de Castilla-La Mancha, ha asegurado que «los ingresos económicos, el nivel de educación, el lugar donde viven, la ocupación profesional o los múltiples papeles sociales que desempeñan».

«Por ejemplo, los cuidados de la familia (niños, mayores, pareja) suelen recaer en ellas. Es un problema de género, estructural. Tener que compaginar estos cuidados con su trabajo fuera del hogar implica un conflicto de roles, que generalmente desemboca en problemas de salud mental, debido a factores tales como: estrés, ansiedad, depresión o trastornos de conducta alimentaria», ha comentado.

CLAVES PARA UNA ATENCIÓN SANITARIA CON PERSPECTIVA

Para impulsar la atención sanitario con perspectiva, el doctor Bueno ha recomendado que, desde las etapas tempranas de la educación, se conciencie a la población acerca de la salud con perspectiva. Esto resulta de vital importancia ya que, por ejemplo, en muchas ocasiones las mujeres desconocen que la primera causa de muerte en la población femenina son las enfermedades cardiovasculares.

Por su parte, el profesor Bleda ha insistido en que las modificaciones se deben realizar en las estructuras sociales, culturales y económica. «Hay que abordar la salud con perspectiva mejorando los servicios asistenciales actuales, pero incidiendo en los aspectos preventivos y de promoción de la salud, sin olvidar la atención rehabilitadora de las mujeres, pues son el colectivo que tiene la mayor esperanza media de vida», ha sentenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermedades en hombres y mujeres: diferentes síntomas, pronóstico y respuesta a los tratamientos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace