Economía

Enero cierra con 105.043 trabajadores en ERTE por Covid

Del total, detalla el departamento de José Luis Escrivá en una nota, los trabajadores se distribuyen prácticamente al 50% entre los que están en suspensión parcial (50.294) y total (54.749), según los datos preliminares de la Seguridad Social.

Los 105.043 trabajadores suponen un descenso de más de 820.000 respecto a los protegidos justo un año antes por los ERTE vinculados al Covid y una disminución de más de tres millones respecto al momento más agudo de la pandemia. Es decir, “más del 97% de los trabajadores que estuvieron protegidos por este mecanismo ya se han reincorporado”.

Asimismo, del número de trabajadores protegidos a cierre de enero, hay 75.303 con derecho a exoneraciones por formación.

Hostelería y turismo

Por sectores, Inclusión señala que “se mantiene una importante concentración sectorial en las actividades relacionadas con la hostelería y el turismo”. El sector que más trabajadores tiene protegidos por ERTE es el de agencias de viajes (con un 28,9% del total de los trabajadores del sector), seguido del servicio de alojamiento (con un 7,6%) y del transporte aéreo (7,6%)

A 31 de enero, están protegidos por ERTE-Covid un 0,70% de los afiliados del Régimen General (sin contar regímenes especiales). Sólo las islas tienen a más del 1% de los trabajadores en esta situación, mientras que, por el contrario, Huesca es la provincia en la que menos trabajadores quedan en estas modalidades, con un 0,14% de sus afiliados en ERTE.

De media, a lo largo del mes de enero, han estado protegidos por esta herramienta un total de 105.677 trabajadores.

Además, hay otros 11.778 trabajadores en ERTE-ETOP (por causas no relacionadas con la pandemia), con una ligera reducción respecto a los 20.124 que existían a 30 de diciembre. Por sectores, este tipo de ERTE existe una notable concentración en el sector industrial tras el descenso de trabajadores en ERTE que ha experimentado el sector del motor.

Acceda a la versión completa del contenido

Enero cierra con 105.043 trabajadores en ERTE por Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace