Categorías: Economía

Energía ‘quita hierro’ al nuevo subidón de la luz pese a las advertencias de los expertos

El precio de la luz alcanzó en la tarde de ayer su máximo en lo que va de año. Para el Ministerio de Energía liderado por Álvaro Nadal, este repunte fue algo “puntual” y “anómalo”, sin embargo, la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE) advierte de un “incremento paulatino de los precios de la energía eléctrica” desde finales del mes de agosto, y el mercado de futuros augura una escalada durante los próximos meses.

Fue la citada asociación la que alertó de que, entre las 19.00 y las 20.00 horas de ayer, el coste del megavatio hora alcanzaría los 182,54 euros para el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada que cada día cambia según los precios mayoristas que se extraen de una subasta diaria. Este precio en la electricidad supone su nivel más elevado en lo que va de año, superando los 182,05 euros por MWh que registró entre las 21.00 y 22.00 horas del pasado 25 de enero.

En un comunicado, los Ingenieros Industriales advertían al Gobierno de que, “desde finales del mes de agosto, se viene observando un incremento paulatino de los precios de la energía eléctrica, para cuya moderación parecería aconsejable adoptar algún tipo de medidas”.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Energía aseguraron a Europa Press se debía a un factor “puntual” en la subasta de los servicios de ajuste y precisaron que el coste para el bolsillo del consumidor del pico registrado este lunes en el precio de la electricidad apenas representa un 0,003% del conjunto de la factura del año.

El mercado de futuros de la electricidad ya adelantaba subidas en el precio de la luz en los próximos meses debido a varios factores, como el temor a un nuevo cierre de centrales nucleares en Francia, una de las causas del repunte de los precios durante el pasado invierno.

Además, la sequía que está viviendo España está presionando también los precios. Según los datos de Red Eléctrica, la producción hidroeléctrica ha caído cerca de un 50% en lo que va de año. Esta generación energética se suple con tecnologías más caras.

Acceda a la versión completa del contenido

Energía ‘quita hierro’ al nuevo subidón de la luz pese a las advertencias de los expertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

1 minuto hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

8 minutos hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

36 minutos hace

El Ayuntamiento de Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

48 minutos hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

1 hora hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

2 horas hace