La compañía energética italiana Enel se anotó un beneficio neto de 3.476 millones de euros en el conjunto de 2019, lo que equivale a una contracción del 42,3% en comparación con el año anterior.
La facturación hasta diciembre del mayor accionista de Endesa se situó en 80.237 millones de euros, un 6,3% más. Por segmentos de negocio, la división de generación térmica ingresó un 16,1% más, hasta 32.051 millones de euros, mientras que el área de consumidores finales cayó un 3,6%, hasta 32.544 millones de euros.
La rama de infraestructuras y redes creció un 9,1%, hasta 21.789 millones de euros, al tiempo que Enel Green Power registró unas ventas de 7.733 millones de euros, un 4% menos. De su lado, Enel X se elevó un 12,3%, hasta 1.130 millones de euros.
Por mercados, Italia se mantuvo el principal, con unos ingresos de 41.779 millones de euros, un 9,1% más, mientras que España se situó en segunda posición, con 19.054 millones de euros, un 2,3% menos. En el mercado latinoamericano, las ventas de Enel experimentaron un alza del 12,1%, hasta 16.793 millones de euros.
Con respecto a los gastos, las compras de energía, gas y fuel alcanzaron los 33.755 millones de euros, un 9,4% menos, al tiempo que el coste de los servicios se mantuvo prácticamente estable en 18.580 millones de euros. La partida de gastos de personal alcanzó los 4.634 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 1,2%.
El impacto negativo procedente de la depreciación, amortización y devaluación de los activos se incrementó un 81%, hasta 9.682 millones de euros.
Acceda a la versión completa del contenido
Enel gana 3.476 millones en 2019, un 42,3% menos
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…