Categorías: Economía

Endesa retira la campaña con la que intentaba minimizar la contaminación de sus plantas de carbón

Endesa se ha visto obligada a retirar una campaña publicitaria con la que pretendía maquillar la contaminación de sus centrales térmicas de carbón tras las críticas recibidas por organizaciones ecologistas y de consumidores. En ella, la compañía ponía el foco en las emisiones de CO2 del transporte y las comparaba con las de la quema de la quema del combustible fósil con el objetivo de minimizar el impacto de estas últimas a los ojos del receptor.

La campaña ‘#AhoraYaLoSabes’, para la que se lanzo una página web propia, aseguraba que “los vehículos emitieron en Europa, en 2016, 1.153 millones de toneladas de CO2”, mientras que el carbón fue culpable de “más de 1.000”. Sostenía también que “en 2015, en España, “las emisiones contaminantes del transporte supusieron el 40% frente al 14% del carbón” o que las centrales de carbón contaminan cada vez menos a escala mundial mientras que “la industria del motor fabrica más y más vehículos, en su mayoría, de combustibles diésel”.

Las redes se llenaron de críticas que hablaban de “lavado de cara al carbón” y organizaciones como Ecologistas en Acción la acusaron de “dar una patada a años de investigaciones y evidencias científicas”.

“Endesa es con diferencia la empresa que más CO2 produce en todo el país”, recordaron los ecologistas. Según explican la compañía generó en 2015 unas 33,3 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, muy por encima de la siguiente empresa más contaminante, que emitió 10 millones de toneladas.

La energética que preside Borja Prado es propietaria de cuatro de las diez centrales eléctricas más contaminantes. Una de ellas en la de As Pontes, en la que está invirtiendo para intentar reducir sus emisiones. Sin embargo, esta instalación, con aproximadamente 300 empleados y emite más de 8 toneladas de CO2 al año, lo que genera el equivalente a las emisiones de aproximadamente 150.000 camiones (que crean al menos 150.000 puestos de trabajo directos).

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa retira la campaña con la que intentaba minimizar la contaminación de sus plantas de carbón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

4 horas hace