Economía

Endesa prevé el reparto de hasta 5.390 millones en dividendos hasta 2025

La energética, que ha actualiza su estrategia para el trienio 2023-2025, ha revisado su estimación de resultado ordinario neto para este 2022, que era de 1.800 millones de euros, y ahora la eleva a unos 2.200-2.300 millones de euros, hasta casi un 28% más.

Para 2023, Endesa prevé que este resultado ordinario neto (la base para el reparto del dividendo) descienda hasta los 1.400-1.500 millones de euros, aunque se recuperará en 2024 a una horquilla 1.700-1.800 millones de euros y en 2025 se situará en los 2.000-2.100 millones de euros. En total, a lo largo de estos cuatro años esta partida podrían ascender hasta los 7.700 millones de euros.

El grupo mantiene su política de dividendo, extendiendo el 70% de ‘pay out’ un año más, a 2025. No obstante, con el incremento revisado de su resultado ordinario neto para este ejercicio, el dividendo para sus accionistas para 2022 crece hasta los 1,5 euros por acción, desde los 1,2 euros previstos. La compañía indicó que este importe se abonará el próximo año en un solo pago, atendiendo a criterios de prudencia debido a la actual situación del mercado.

Para el periodo 2023-2025, Endesa, de la que la italiana Enel es el principal accionista con una participación del 70%, prevé unos dividendos para sus accionistas de 1 euro para el primero de los años, 1,2 euros para el segundo y situarlo ya en 1,4 euros por título en 2025.

También ha revisado al alza su meta de resultado bruto operativo (Ebitda) para este año la compañía, elevándolo hasta los 5.000-5.300 millones de euros, frente a los 4.100 millones de euros previstos.

Para el periodo 2023-2025, Endesa dibuja una senda de Ebitda que va desde los 4.400-4.700 millones de euros para el primero de los ejercicios, a los 4.900-5.200 millones de euros para el segundo, para finalizar con un Ebitda entre los 5.200-5.500 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa prevé el reparto de hasta 5.390 millones en dividendos hasta 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace