Desde 2010 FACUA concede este galardón para “censurar los graves abusos que se producen en el mercado y promover prácticas más responsables en las relaciones entre las empresas”. Hasta ahora, la empresa que ha recibido en más ocasiones el premio ha sido Movistar. En concreto, cinco veces.
“Las nominadas en esta edición han sido las empresas con más reclamaciones en FACUA por parte de los consumidores en sectores tan relevantes como las telecomunicaciones, la energía y la banca”. En el caso de Endesa, las causas de las denuncias fueron “la aplicación de multas por acusaciones falsas de haber manipulado sus instalaciones, altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamo de que reducirían el recibo cuando en realidad lo encarecen, errores en la facturación, no cancelar los servicios asociados cuando el usuario pide la baja del suministro, cortes injustificados del servicio y cobros basados reiteradamente en estimaciones y no en lecturas reales de los contadores”.
Endesa fue la ganadora de la última edición, al igual que en la antepenúltima. El año anterior, recayó el premio en Vodafone. Movistar fue ‘la peor empresa de 2016’ y también ganó en la primera, segunda, tercera y séptima edición. La premiada 2014 fue Gilead, el laboratorio del fármaco contra la hepatitis C Sovaldi. En la cuarta y quinta edición el premio fue para Bankia.
El pasado 2020 no se convocaron las votaciones debido a la coincidencia de los premios a ‘La Peor Empresa del Año’ con la declaración del estado de alarma.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…