Economía

Endesa deberá pagar 530 millones por un laudo arbitral y se plantea cambiar su política de dividendos

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), deberá pagar esta cantidad a la contraparte, una compañía productora de gas natural licuado -cuyo nombre no desveló-, por un ajuste de precio retroactivo, «registrándose un impacto contable en los resultados antes de impuestos de las cuentas consolidadas de Endesa, por el mismo importe», añadió la empresa.

POSIBLE CAMBIO EN SU POLÍTICA DE DIVIDENDOS

Endesa celebrará este próximo miércoles un consejo de administración en el que se propondrá la modificación de su vigente política de dividendos para el año 2023-2026.

No obstante, prevé que los efectos del laudo no tengan consecuencias en el importe del dividendo previsto a abonar a sus accionistas para 2023, y «se comunicará oportunamente al mercado», añadió.

Para este año el grupo tiene previsto un dividendo para sus accionistas de 1 euro, mientras que para 2024 ascendía a 1,2 euros y para 2025 se situaba en los 1,4 euros. De todas maneras, esta jueves anunciará la actualización de su plan estratégico para 2023-2026 en el que informará de sus nuevos objetivos para ese periodo.Endesa ya informó de la existencia de este arbitraje contra ella en sus anteriores estados financieros.

De hecho, el grupo mantenía abiertas dos importantes reclamaciones por las compras de gas a suministradores internacionales y la revisión de sus precios.La primera de ellas ascendía a más de 1.200 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros), mientras que la segunda superaba los 550 millones de dólares (unos 503 millones de euros).

Las acciones de Endesa han reaccionado con descensos de cerca del 2% en los primeros compases de la negociación, encabezando las caídas de un Ibex 35 que a la misma hora avanza medio punto porcentual, consolidando máximos desde febrero de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa deberá pagar 530 millones por un laudo arbitral y se plantea cambiar su política de dividendos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace