Mercados

Endesa cae en Bolsa tras actualizar su plan estratégico y revisar su política de dividendos

La eléctrica se ha convertido en uno de los valores más penalizados de la jornada, tras ceder un 2,38%, hasta los 18,86 euros por título, en un Ibex 35 que ha cerrado con subidas del 0,2%. Pese a ello, en lo que va de año, aún acumula una revalorización del 15,5%.

La compañía ha actualizado su política de dividendos para el periodo 2024-2026, manteniendo un 70% de ‘pay out’ para el trienio, aunque situando el suelo en la retribución a sus accionistas en 1 euro por acción, con la previsión de poder alcanzar los 1,5 euros en 2026, informó la empresa, que mantiene sus inversiones para los próximos tres años en casi 9.000 millones de euros.

Esta decisión se produce tras el laudo dictado por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), por el que la energética deberá abonar unos 570 millones de dólares (unos 530 millones de euros) a QatarEnergy, compañía estatal de Qatar, por la revisión del precio de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo de gas natural licuado (GNL), recoge Europa Press.

4.000 millones entre sus accionistas hasta 2026

La energética contiene así su política de dividendos con respecto a su anterior plan. Mantiene el euro por acción para este 2023, con un pago ya a cuenta de 0,50 euros aprobado a pagar en enero, mientras que para 2024, cuando preveía 1,2 euros, garantiza ese suelo de 1 euro, aunque aspira a alcanzar los 1,1 euros, y en 2026 confía en alcanzar los 1,5 euros por título.     El grupo destacó que el objetivo de retribuir a sus accionistas con 1,5 euros brutos en 2026 supondría una rentabilidad por dividendo del 8%.

A pesar de esta contención en su política de dividendos, Endesa prevé distribuir un total de 4.000 millones de euros entre sus accionistas hasta 2026. De ellos, unos 2.800 millones de euros serían recibidos por Enel, su principal accionista con una participación del 70%. Para ello, Endesa se fija como objetivos para 2026 alcanzar un beneficio bruto (Ebitda) de entre 5.600 y 5.900 millones de euros, con un alza del 31% respecto a 2023 estimado, gracias a que todos los negocios aportarán en positivo apoyándose en la normalización esperada del mercado y los avances en el ámbito regulatorio.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa cae en Bolsa tras actualizar su plan estratégico y revisar su política de dividendos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace