Nacional

Encierro sindical en el Ministerio de Justicia para reclamar mejores condiciones laborales

Tal y como explican en un comunicado, exigen la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia “para garantizar las condiciones de trabajo, los centros de destino y las funciones del personal funcionario”. Y es que, lamentan, el Ministerio de Justicia se niega a negociar “algo tan esencial como las condiciones de trabajo con los representantes de los trabajadores y trabajadoras”.

El proyecto de la citada norma, afirman las organizaciones sindicales, “no garantiza los actuales centros de destino ni las retribuciones y demás derechos laborales, pudiendo suponer una importante reducción de puestos de trabajo, así como la supresión de servicios que presta la Administración de Justicia”. A juicio de los sindicatos, “permite la movilidad funcional y geográfica del personal y la asignación de funciones correspondientes a otros centros de trabajo distintos de aquél en que se está destinado”. Además, “también se abre la posibilidad de imponer nuevas relaciones de puestos de trabajo sin negociar”.

Por otra parte, el personal de la Administración de Justicia exige el desarrollo y retribución de la carrera profesional, “un derecho reconocido desde 2019 en la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero que el Ministerio de Justicia se niega a negociar y a reconocer y a establecer su retribución complementaria”.

Junto a esto, los sindicatos piden la mejora de la promoción interna “para la recuperación del 50 % de las plazas de las Ofertas de Empleo Público para este turno” y “una convocatoria extraordinaria añadida a la convocatoria del turno libre de los procesos de estabilización”. “Si el acceso por el turno libre se hace por el sistema de concurso —sin oposición—, también la promoción interna tiene que hacerse por ese mismo sistema de concurso de méritos”, afirman.

Otra de las exigencias sindicales es la convocatoria de concursos de traslado con todas las plazas vacantes, denunciando que muchas de ellas “se ocultan al acceso del personal titular año tras año sin justificación alguna, restringiendo sus posibilidades de movilidad”.

Por último, demandan  la negociación del Reglamento y Relaciones de Puestos de Trabajo del Registro Civil y denuncian que el despliegue de los nuevos Registros Civiles “se está llevando a cabo de forma unilateral sin negociación colectiva”.

Los sindicatos STAJ, CCOO, UGT y CIG también tienen previsto concentraciones en los centros de trabajo de la Administración de Justicia de toda España el 2 de diciembre a las 10 horas, sin descartar la convocatoria de huelga si no se atienden sus reivindicaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Encierro sindical en el Ministerio de Justicia para reclamar mejores condiciones laborales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace