Economía

Ence pierde 192 millones por las provisiones ante el posible cierre de la fábrica en Pontevedra

Tras las sentencias dictadas en julio por la Audiencia Nacional, que anulan la prórroga de la concesión de los terrenos sobre los que se asienta esta planta, la compañía papelera dotó unas provisiones de 196 millones de euros en el segundo trimestre ante el potencial impacto que el cierre de esta fábrica podría causar en sus cuentas.

En cualquier caso, Ence presentó los correspondientes recursos de casación ante el Tribunal Supremo y ya ha anunciado que agotará todas las vías jurídicas «en defensa de la legalidad de la prórroga de esta concesión», de cuya actividad dependen 5.100 empleos directos e indirectos.

Al margen de estas provisiones, la compañía logró un beneficio neto ordinario de 4 millones de euros en el acumulado del año, así como un beneficio neto atribuible de 2,2 millones de euros en el tercer trimestre del año.

Los resultados de Ence se vieron impulsados por la fuerte recuperación de los precios de la celulosa en 2021 tras los mínimos registrados en el ejercicio anterior y pese al impacto de las coberturas del precio de la celulosa y de la electricidad, cerradas de manera excepcional en 2020, en el marco de la crisis del coronavirus.

Otro de los datos que muestra la buena evolución de su negocio es el resultado operativo, que alcanzó los 86 millones de euros, un 73,5% más. Los ingresos también crecieron un 11,7%, hasta los 588,5 millones de euros.

CRECE EN CELULOSA Y EN RENOVABLES

En el negocio de Celulosa, la recuperación de los precios impulsó el resultado operativo antes de coberturas hasta alcanzar los 52 millones de euros en el tercer trimestre y los 100 millones en los nueve primeros meses de 2021, 6 veces más que en el mismo periodo del año anterior.

En el negocio de Energía Renovable, el resultado operativo antes de coberturas alcanzó los 11 millones de euros en el tercer trimestre y los 34 millones hasta septiembre, un 21% más que su comparable en el mismo periodo de 2020 (excluyendo la planta termosolar vendida en diciembre).

Ence cuenta con una cartera de 513 megavatios (MW) con acceso a red y localizaciones aseguradas, de los que 140 MW corresponden a tres plantas de biomasa y 373 MW a cinco proyectos fotovoltaicos. Su tramitación administrativa está en curso y se espera completarla progresivamente durante los próximos trimestres.

Asimismo, la compañía ha iniciado un proceso ordinario de evaluación de ofertas para la posible venta de su cartera de proyectos fotovoltaicos de 373 MW, con el objetivo de continuar creciendo en energías renovables.

El proceso se encuentra en una fase preliminar de recepción de ofertas no vinculantes, sin que se haya iniciado todavía ninguna negociación con posibles inversores interesados.

Por último, la deuda neta del grupo se redujo un 8% en el tercer trimestre, hasta los 162 millones, de los que 18 millones corresponden a su negocio de celulosa y 144 millones al de energía renovable.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence pierde 192 millones por las provisiones ante el posible cierre de la fábrica en Pontevedra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

17 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

25 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

35 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

39 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

51 minutos hace