Enagas
Un consorcio compuesto por Enagas, Snam (Italia) y Fluxys (Bélgica) es el principal favorito para hacerse con la empresa pública de Grecia (DESFA) dedicada a la distribución de gas. La oferta presentada ha sido la más elevada y está a un paso de adquirir el 66% de la compañía. El resto quedará en manos del Estado griego.
El Fondo de Privatizaciones de Grecia (TAIPED) anunció en la tarde de este lunes el resultado de las ofertas que había recibido para la privatización de la empresa DESFA.
Enagas, Snam y Fluxys presentaron una oferta más generosa que el consorcio formado por otra española, Regasificadora del Noroeste S.A., Reganosa Asset Investments S.L.U., S.N.T.G.N. Transgaz S.A. y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).
En cualquier caso, TAIPED ha pedido al consorcio con la oferta más alta (Snam, Enagas & Fluxys) que mejore las cifras. En la comunicación realizada a los medios, el Fondo de Privatizaciones heleno no revela el precio ofrecido por los consorcios.
La venta de activos públicos forma parte del acuerdo que alcanzó el Estado griego con las instituciones europeas para desbloquear la inyección de liquidez.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…