Economía

Enagás eleva su participación en el gasoducto Transadriático al 20% tras comprar un 4% por 168 millones

El grupo ha destacado que con esta operación refuerza el cumplimiento de su objetivo de contribuir a reforzar la seguridad de suministro energético y a la descarbonización en Europa, como anunció en la presentación de su plan estratégico 2022-2030.

Tras el cierre de esta operación, Enagás tendrá un 20% en TAP, el mismo porcentaje que la británica BP, la azerí SOCAR, la italiana Snam y la belga Fluxys. Ésta última también ha alcanzado este porcentaje después de un acuerdo de adquisición del 1% a Axpo.

Con estas dos operaciones de compra a Axpo por parte de Enagás (4%) y de Fluxys (1%), la compañía española ha subrayado que se refuerza el rol de los operadores europeos en esta infraestructura estratégica para la Unión Europea, “lo que facilita el avance en sus objetivos de seguridad de suministro y de descarbonización”, ha añadido, recoge Europa Press.

El gasoducto Transadriático es una infraestructura de 878 kilómetros de longitud, que recorre Grecia, Albania, el mar Adriático e Italia. Es el tramo europeo del ‘Southern Gas Corridor’ y transporta gas natural procedente de Azerbaiyán hasta Italia, Grecia y Bulgaria.

Desde el inicio de sus operaciones comerciales en noviembre de 2020, esta infraestructura ha tenido una disponibilidad del 100% y ha transportado a Europa 18 bcm de gas natural.

TAP está incluida en el mapa del ‘European Hydrogen Backbone’, iniciativa que involucra a 31 operadores europeos de 28 países europeos que impulsan una futura red de hidrógeno en la UE, y podría adaptarse para el transporte de hidrógeno verde, uniendo los puntos de producción y consumo a lo largo de su trazado, y contribuyendo de este modo a los objetivos de descarbonización de Europa.

Enagás ha precisado que la operación de compra está sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales con respecto a este tipo de operaciones.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Enagás eleva su participación en el gasoducto Transadriático al 20% tras comprar un 4% por 168 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

11 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

24 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

43 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

51 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

57 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace